Cargando...

Medioambiente

Rescatan un caballito de mar con embolia en una playa de El Ejido

Se le practicó una delicada punción con aguja hipodérmica para intentar liberar el gas acumulado, dentro de un protocolo de cuidados intensivos dirigido a su recuperación

Un primer plano de un caballito de mar larazon

Un ejemplar joven de caballito de mar (Hippocampus guttulatus) ha sido rescatado con vida en la playa de San Miguel, en el municipio almeriense de El Ejido, y trasladado al Aquarium Costa de Almería, donde permanece en tratamiento tras ser diagnosticado con una embolia gaseosa.

Según una nota del acuario de Roquetas de Mar (Almería), el hallazgo se produjo el pasado lunes, 30 de junio, cuando una ciudadana localizó al animal en la orilla y lo entregó a Protección Civil.

La alerta fue recibida por la asociación de rescate de fauna marina Equinac, que se puso en contacto con el Aquarium y coordinó con los agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía su traslado urgente hasta las instalaciones del centro.

Según ha informado este miércoles el Aquarium Costa de Almería, el equipo veterinario detectó que el ejemplar, una hembra joven, sufría una embolia gaseosa, una afección que impide al animal sumergirse y alimentarse con normalidad debido a la acumulación de burbujas de gas en su organismo.

Este tipo de lesiones, explican desde el centro, pueden estar causadas por subidas bruscas desde gran profundidad, probablemente relacionadas con artes de pesca.

El martes, un día después de su rescate, se le practicó una delicada punción con aguja hipodérmica para intentar liberar el gas acumulado, dentro de un protocolo de cuidados intensivos dirigido a su recuperación.

El Aquarium ha advertido de que se trata de un caso "de alta complejidad", pero ha reiterado su compromiso con la conservación de la biodiversidad marina.

Asimismo, ha agradecido la colaboración de las autoridades, las organizaciones implicadas y, especialmente, de la ciudadana que rescató al animal.

Según recuerda el centro, la captura accidental por redes y otros aparejos de pesca, junto con la contaminación marina, constituyen las principales amenazas para la supervivencia de los caballitos de mar en el Mediterráneo.