
Innovación
Cerca de 500 personas acompañan a CTA en la celebración de su 20º aniversario
Su actividad de CTA ha aportado, en estos 20 años, una contribución al PIB de 1.756 millones de euros y más de 35.000 empleos de alta cualificación

Cerca de 500 personas han asistido esta tarde a la gala de celebración del 20º aniversario de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) en el parque tecnológico Sevilla TechPark, que fue inaugurada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; el presidente de la CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía), Javier González de Lara; la presidenta de la APD (Asociación para el Progreso de la Dirección), Laura González Molero, y el presidente de CTA, Beltrán Pérez.
En estos 20 años de existencia, la actividad de CTA ha aportado una contribución al PIB de 1.756 millones de euros y más de 35.000 empleos de alta cualificación, así como una contribución fiscal de 362 millones de euros, según un informe elaborado por la Universidad de Sevilla sobre el “Legado económico de CTA en Andalucía. Un análisis del impacto generado en los últimos 20 años”.
El presidente de la Junta de Andalucía aseguró que “antes, innovar era un riesgo, pero, ahora, el riesgo es no innovar” y señaló que “Andalucía quiere ir a más, y sabe cómo hacerlo, porque la innovación se ve favorecida, por ejemplo, con menos burocracia, una fiscalidad moderada, estabilidad política y seguridad jurídica. El resultado de todo ello es que Andalucía es, cada día más, el gran puntal de innovación del sur de Europa”. Moreno felicitó a CTA “por 20 años de esfuerzos, de visión de futuro y de buenos resultados que contribuyen al avance de Andalucía a través de dos elementos que son fundamentales: la colaboración público-privada y la transferencia de conocimientos, en especial entre la universidad y la empresa".

El presidente de CTA, Beltrán Pérez, anunció que la misión del nuevo plan estratégico de CTA 2026-2029 es “evolucionar la actividad de la Fundación para adaptarnos a las circunstancias cambiantes” y seguir siendo “útiles desde el sector privado con clara vocación de servicio público”. Subrayó que CTA quiere “ofrecer el conocimiento experto, el talento y la confianza cosechada para ayudar a acelerar procesos y acompasar los tiempos de las administraciones y las empresas con la ambición de construir una Andalucía próspera y competitiva, una tierra de oportunidades”.

Pérez repasó los principales logros de los 20 primeros años de CTA, en los que esta fundación ha promovido más de 6.000 proyectos innovadores y ha financiado más de 840 proyectos de I+D+i que han movilizado una inversión privada superior a 600 millones de euros, con un impacto en el PIB de más de 1.750 millones de euros y más de 35.000 empleos generados. Los miembros del clúster de CTA, que suman ya más de 185 empresas de todos los sectores y tamaños, suponen el 3,6% del PIB nacional y mantienen casi 300.000 empleos en España. Además, señaló que cada euro aportado a CTA por la Junta de Andalucía “ha vuelto a las arcas públicas multiplicado por cinco”, a través de la Hacienda Pública por impuestos y cotizaciones sociales generados por los proyectos financiados y sus resultados.
Por su parte, el alcalde de Sevilla subrayó que “CTA no podía ubicarse en un lugar más apropiado que este parque tecnológico, Sevilla TechPark, y destacó que CTA se ha convertido en un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede transformar el tejido productivo y ha demostrado que la innovación no es una promesa: es una realidad que genera impacto, empleo y futuro”. Añadió que, “hoy, podemos decir que Sevilla es el epicentro tecnológico de Andalucía y referente internacional en emprendimiento e innovación y, desde Sevilla, queremos seguir liderando esa transformación”.
El presidente de la CEA felicitó a CTA por “celebrar 20 años promoviendo la innovación tecnológica de Andalucía para el mundo, derribando barreras y demostrando la potencia de la fuerza de la unión empresarial y resaltando lo esencial de la alianza público – privada”. Añadió que "la empresa es la institución en la que más confía la sociedad andaluza y que corporaciones como CTA son depositarias de ella” y manifestó su confianza en que “la experiencia consolidada de estos 20 años supondrán un impulso para fortalecerla y continuar promoviendo la innovación tecnológica que logre una Andalucía que lidera el futuro". La presidenta de la APD afirmó que “es un privilegio para APD acompañar a CTA en su 20 aniversario con un encuentro conjunto que refuerza nuestra alianza y compromiso con el tejido empresarial andaluz” y explicó que “el Observatorio Innovación CTA-APD nace del trabajo coordinado entre dos organizaciones que comparten la convicción de que la innovación es motor de competitividad y soberanía tecnológica”.
El encuentro para conmemorar el éxito en el impulso a la innovación durante los 20 primeros años de la fundación incluyó la presentación del Observatorio APD-CTA “Objetivo Innovación: Reactivando Europa”. El documento, presentado por el director general de CTA, Elías Atienza, recoge cerca de medio centenar de firmas de prestigio para analizar cómo la innovación es y será el elemento clave para conseguir la soberanía tecnológica de Europa, tras las alertas lideradas por los informes Draghi y Letta sobre su pérdida de competitividad respecto a EEUU y China. Entre los participantes en el Observatorio APD-CTA, se encuentran ministras, consejeros regionales, presidentes y directivos empresariales, científicos, expertos, filósofos y un largo etcétera de perfiles de máximo nivel.
El economista Enrico Letta, autor del informe de gran impacto sobre el mercado único que lleva su apellido, participó en el evento de CTA a través de un vídeo en el que explicó sus propuestas para solucionar la pérdida de competitividad de Europa frente a EEUU. En su opinión, “Europa es un continente con personas innovadoras y con nuevas ideas, dispuestas a asumir riesgos, pero el problema es que tienen que marcharse a otros ecosistemas más proclives a la innovación y con mayor disponibilidad de financiación”. Para evitarlo, según Letta lo que necesita urgentemente Europa es completar el establecimiento de un mercado único que, además de integrar los mercados financieros para disponer de mayor capacidad de financiación para la innovación, añada la quinta libertad (de conocimiento, investigación y datos). Este mercado único, en opinión de Letta, convertirá de nuevo a Europa en “una tierra de innovación” como lo ha sido en otras épocas. Su colaborador Tullio Ambrosone, director de Arel Single Market Lab, asistió al evento para aclarar con más detalle algunos de estos retos.
El encuentro, que fue moderado por el periodista económico Luis Montoto, contó también con una reflexión del filósofo humanista de la innovación David Pastor Vico sobre la necesidad de cooperación en este entorno de veloz cambio tecnológico y con un diálogo entre la presidenta de Cotec, Cristina Garmendia; la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino; y el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela.
En su mensaje final, Paradela subrayó durante su intervención las líneas de colaboración que mantiene abiertas con CTA en ámbitos como el hidrógeno verde o su papel en la elaboración del plan de cadena de valor CRECE Industria de la Salud. Así, puso de relieve que "CTA ha sabido leer con inteligencia los retos de futuro de la sociedad andaluza y ha desempeñado un papel fundamental como catalizador de la innovación industrial, conectando ciencia y empresa" en sus primeras dos décadas de vida. Jorge Paradela ha remarcado, de este modo, que se trata de "un gran ejemplo de los buenos resultados que da la colaboración público-privada, demostrando que Andalucía tiene la clara voluntad de protagonizar desde el sur la transformación industrial y tecnológica que demanda Europa".
Acerca de CTA
CTA ayuda a empresas, universidades, centros tecnológicos, administraciones públicas y otras entidades a sacar el máximo rendimiento de su esfuerzo en I+D+i. CTA es una fundación privada basada en la cooperación público-privada, con más de 185 empresas miembros y 20 años de experiencia, y dedicada al fomento de la I+D+i regional y la transferencia de tecnología.
CTA asesora a las empresas para planificar una estrategia de innovación, desde la identificación de sus necesidades de I+D+i a la formulación de los proyectos para resolverlas o la búsqueda de socios y la financiación necesaria para llevarlos a cabo. Además, ha desplegado una serie de servicios para ayudar a empresas, universidades, centros tecnológicos, administraciones y otras entidades a transformar en riqueza y negocio los resultados conseguidos.
También tiene una creciente actividad internacional como socio de referencia en proyectos de innovación en colaboración. Ya ha participado en más de 70 proyectos internacionales, tanto financiados por la UE como por organismos multilaterales, y ha colaborado con más de 500 entidades de 45 países.
✕
Accede a tu cuenta para comentar