Cargando...

Economía

Los sombreros judíos que se fabrican en Sevilla, sin aranceles por un acuerdo "religioso"

La empresa de Salteras mantiene su producción con vistas a picos altos de demanda, como la Pascua Judía

Los sombreros de una fábrica de Sevilla cubren las cabezas de judíos de medio mundo Efe

Los sombreros para judíos estadounidenses que se fabrican en España, procedentes de una fábrica en Salteras (Sevilla), se podrían librar de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que están exentos de impuestos de entrada por un acuerdo de la comunidad judía con el Gobierno americano hacia sus objetos religiosos.

Así lo ha explicado a EFE el gerente de Fernández y Roche-Industrias Sombrereras Españolas (Isesa), Abraham Mazuecos, que ha concretado que sus productos no están afectados por el arancel del 4 % de impuestos generales que siempre ha aplicado Estados Unidos a todas sus importaciones.

De la fábrica salen todos los años unos 100.000 sombreros, de los cuales alrededor del 60 o 70 % van dirigidos al mercado judío ortodoxo. Entre 20.000 y 25.000 llegan a Israel, y 30.000 a Estados Unidos, sobre todo a Nueva York.

Mazuecos ha concretado que, tras conocer las cifras anunciadas la pasada noche por Trump, están “muy perdidos”, ya que “si todo sigue como hasta ahora, estos sombreros no tienen que pagar impuestos”, pero si cambia la política que han manejado hasta este momento, habría que repercutir un 20 % a unos productos que tienen un precio de 80 a 150 euros, según el modelo.

Se trata de un sombrero de fieltro de conejo exento de aranceles, y desde la empresa ya se han hecho consultas tanto a la multinacional logística que se encarga de las gestiones en Estados Unidos como a los "broker" que se encuentran en aduanas como intermediarios, “pero todavía nadie tiene claro lo que va a pasar”.

“Por la contundencia del mensaje de Trump podríamos pensar que nos va a afectar", ha señalado, para lamentar que hay "una falta de claridad muy importante en lo que ha anunciado.

Abraham Mazuecos ha señalado que la empresa produce algunos sombreros que sí pagan aranceles, los denominados “Panamá”, que según el estado al que viajen en suelo estadounidense, pagan un 4, un 6 o un 8 % de aranceles, mientras que también es un referente en la realización de sombreros de copa destinados al mercado británico.

La empresa mantiene su actividad de producción a la espera de noticias desde Estados Unidos, con vistas a picos altos de demanda, como la Pascua Judía, que comienza el 12 de abril, o el Rosh Hashaná, el 22 de septiembre, citas en las que sus clientes tienen por costumbre estrenar sombrero y darle el usado a personas con menos poder adquisitivo que no puedan comprar uno nuevo.

A Estados Unidos viajan sombreros de dos tipos: flexibles o "bent down", o duros o "bent up”, con una media de dos estrenos de sombrero por año para sus usuarios.