Servicios sociales

Tarjetas monedero en Andalucía: cómo solicitarlas, plazos y prestaciones

Las cantidades oscilan entre los 130 y 220 euros mensuales, justificándose la situación de vulnerabilidad

Varias personas compran aceite en un supermercado de Madrid, donde algunas estanterías permanecen vacías a causa de la huelga indefinida de transporte.
Varias personas en un supermercadoFernando VillarAgencia EFE

Las tarjetas monedero son un sistema para que las comunidades autónomas puedan repartir ayudas a familias con hijos que se encuentren en situación de vulnerabilidad. La peculiaridad de esta prestación es que se pueden canjear directamente en el supermercado y sirven para varios productos, como alimentación e higiene.

Está previsto que se beneficien de esta prestación en torno a 70.000 familias que podrán hacer compras de alimentos y productos básicos. Esta ayuda se diferencia de la tradicional entrega directa y se realiza a través de un nuevo sistema de aplicación del Fondo Social Europeo (FSE+).

Para determinar la cuantía que percibe cada núcleo familiar, hay que tener en cuenta que esta puede oscilar entre 130 y 220 euros mensuales, aunque depende del número de personas que compongan dicha familia. Para esta prestación, el Gobierno ha llegado a un acuerdo con Cruz Roja, que colabora con siete cadenas de supermercados donde se podrán utilizar.

Este sistema entró en vigor el pasado mes de abril y se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2024. A partir del 1 de enero de 2025 serán las comunidades autónomas quien gestionen dicha ayuda con el objetivo de que la administración central pueda trabajar en seguir desarrollando este operativo.

Con esta nueva forma de gestión, serán las comunidades autónomas las que identifiquen y valoren a las familias en potencial riesgo de vulnerabilidad para que puedan hacerles llegar dichas tarjetas.

Para poder optar a esta ayuda hay que seguir los siguientes pasos. Primero, acudir a los Servicios Sociales de la Junta y justificar la situación de vulnerabilidad familiar mediante la presentación de las rentas anuales. Este organismo se encarga de evaluar la situación particular de cada unidad familiar y decide si otorga o no dicha tarjeta. En caso positivo, los beneficiarios deberán acudir al punto de Cruz Roja asignado para poder recoger la tarjeta monedero. Los beneficiarios pueden comenzar a utilizar la prestación en los supermercados mencionados.