Gatos

¿Cómo cortarle las uñas a tu gato? Es un deporte de riesgo, pero tiene truco

Dominar este arte es un beneficio tanto para la salud del animal como a la de los dueños

¿Por qué los gatos siguen a unas personas y no a otras?
¿Por qué los gatos siguen a unas personas y no a otras?Pexels

Las uñas de los gatos requieren atención periódica para mantener su salud y bienestar. La observación constante de su longitud es fundamental para prevenir posibles complicaciones en la convivencia y la salud del animal.

Comprender el comportamiento natural de los felinos es esencial para realizar un corte adecuado de sus garras. La manipulación cuidadosa y el conocimiento de sus necesidades marcarán la diferencia en este proceso.

Arañar constituye una acción vital para los felinos, mediante la cual liberan tensión, se comunican y ejercitan su musculatura. En entornos domésticos, donde las superficies rugosas son limitadas, es fundamental mantener un largo moderado de las uñas. El crecimiento excesivo puede provocar múltiples problemas: enganche en tejidos, dificultad de movilidad, riesgo de infecciones y posibles lesiones durante el acicalado.

Preparación y técnica de corte

La preparación previa al recorte de uñas es crucial. Habitúe al gato gradualmente a la manipulación de sus patas, realizando sesiones breves y reconfortantes. La presión suave sobre las almohadillas para exponer las garras debe hacerse con paciencia y siempre premiando al felino para generar una asociación positiva.

Para el corte específico, es importante utilizar herramientas especializadas y seguir ciertas recomendaciones, como cortar únicamente la zona transparente de la uña, realizar el corte en dirección vertical, evitar acercarse a la zona rosada con vasos sanguíneos o mantener la calma durante el proceso.

La frecuencia del corte dependerá de cada gato y su nivel de actividad. Las señales que indican la necesidad inmediata de recorte son: garras visibles incluso en reposo dificultad de retracción o signos de incomodidad al caminar.

Consideraciones finales

Si el procedimiento resulta complejo o el animal muestra signos de estrés significativo, la intervención profesional de un veterinario es la opción más recomendable. Un especialista podrá realizar el corte con precisión y enseñar la técnica adecuada al cuidador.

La clave está en la paciencia, la suavidad y la comprensión de las necesidades específicas de cada felino. Un manejo respetuoso y cuidadoso garantizará un proceso seguro y libre de traumatismos tanto para el gato como para su cuidador.