Animales

Un mapache borracho la lía y una enfermera tiene que salvarle la vida

La vocación de una enfermera en Estados Unidos la ha llevado a practicarle la reanimación a un mapache, que encontró inconsciente tras una posible borrachera de melocotones fermentados, una insólita historia con final feliz

Las primeras parejas de mapaches se detectaron en Rivas en 2003
Un mapache borracho la lía y una enfermera tiene que salvarle la vidalarazon

La insólita historia de un mapache en el estado norteamericano de Kentucky ha captado la atención por su peculiar desenlace. El animal fue encontrado inconsciente tras lo que parece haber sido una indigestión etílica de manual, provocada por un atracón de melocotones fermentados. La situación llegó a tal extremo que fue necesaria la intervención de una enfermera para practicarle una reanimación cardiopulmonar y, literalmente, salvarle la vida.

De hecho, el origen del percance fue un festín de fruta en mal estado que el pequeño mamífero encontró en el interior de un contenedor de basura. La ingesta de los melocotones, cuyo azúcar se había convertido en alcohol, le provocó un desvanecimiento tan profundo que acabó su cuerpo se encontraba anegado por el agua estancada acumulada en el fondo del recipiente, una circunstancia que agravó peligrosamente su estado y que podría haberle costado la vida por ahogamiento. Este tipo de incidentes resalta los peligros inesperados que afrontan los animales en entornos humanizados, ya que existen otros muchos riesgos durante el verano que pueden poner en jaque su bienestar.

Fue en ese momento cuando entró en escena Misty Combs, una enfermera que, al toparse con el animal en un estado tan lamentable, no dudó en aplicar sus conocimientos profesionales. Según se puede leer en una publicación de People, Combs actuó con una admirable sangre fría y le practicó compresiones torácicas y varias palmadas en la espalda. Su rápida intervención fue crucial para que el mapache recuperara el aliento y volviera en sí. Su valiente intervención es un ejemplo de empatía, similar a otras historias conmovedoras, como la de un gatito que encontró ayuda tras perderse en el metro de una gran ciudad.

Una recuperación bajo supervisión profesional

Asimismo, una vez que el animal superó el trance inicial, la responsabilidad pasó a manos del Departamento de Recursos de Pesca y Vida Silvestre de Kentucky. Los agentes de este organismo público se hicieron cargo de la situación, trasladando al mapache a un centro especializado. El objetivo era asegurar no solo su completa recuperación, sino también evaluar su estado de salud general antes de tomar cualquier decisión sobre su futuro.

Por suerte, la aventura etílica del pequeño mamífero tuvo un desenlace feliz. Tras ser examinado por un veterinario local, se determinó que se encontraba en perfectas condiciones de salud y, por tanto, era apto para ser devuelto a su hábitat natural. Los profesionales consideraron que no presentaba secuelas del incidente y que estaba preparado para volver a la vida salvaje, lejos de los peligros de la fruta fermentada.

En consecuencia, tan solo un día después de su rescate, el mapache fue finalmente puesto en libertad en la naturaleza. Los responsables de su cuidado lo liberaron en una zona segura, poniendo punto y final a una jornada que, sin duda, el animal difícilmente olvidará y que para la enfermera que lo salvó se ha convertido en una anécdota imborrable.