Caninos

¿Tienes perro? La ciencia puede alargar su vida con una nueva pastilla

Los avances científicos apuntan a un fármaco que podría prolongar los años de tu mascota, con un lanzamiento estimado para 2026

La ciencia trabaja en alargar la vida de los perros con una innovadora pastilla
La ciencia trabaja en alargar la vida de los perros con una innovadora pastillaLa Razón

En Estados Unidos se desarrollan actualmente dos grandes enfoques científicos para prolongar la vida de los perros.

Por un lado, la startup Loyal ha creado LOY-002, una pastilla diaria diseñada para mejorar la salud metabólica en perros mayores, con el objetivo de retrasar la aparición de enfermedades relacionadas con la edad y promover una vida más saludable.

Este fármaco ha recibido el aval preliminar de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y se encuentra en un gran ensayo clínico con más de un millar de animales de compañía que buscan comprobar si realmente consigue alargar su vida y mantenerlos activos durante más tiempo.

En paralelo, el Dog Aging Project, un consorcio académico con sede en la Universidad de Washington, lidera el ensayo TRIAD, en el que se administra rapamicina a perros mayores para evaluar si puede mejorar funciones vitales como la cardiaca.

Este estudio de diseño doble ciego incluye cientos de perros y pretende medir con rigor los beneficios y posibles riesgos de esta molécula.

¿Qué tiene LOY-002 de especial?

LOY-002 está concebido para perros de más de diez años y un peso superior a seis kilos. No promete inmortalidad, pero sí alargar la etapa activa y saludable, quizás en más de un año.

El fármaco busca corregir disfunciones metabólicas típicas del envejecimiento, reproduciendo efectos similares a una restricción calórica pero sin necesidad de reducir la alimentación.

Se administra en forma de pastilla, lo que facilita su aceptación y en las pruebas preliminares no se han reportado efectos adversos graves.

Rapamicina: un fármaco con historia que da un paso adelante

La rapamicina, usada tradicionalmente como inmunosupresor en humanos, ha demostrado en estudios con animales beneficios como mayor longevidad, mejor función cardíaca y menor inflamación crónica.

El ensayo TRIAD utiliza dosis controladas en perros mayores de siete años para replicar estos efectos en una población doméstica. Los primeros resultados son alentadores, incluyendo mejoras en la función del ventrículo izquierdo del corazón en los perros tratados.

Qué significa acariciar a perros desconocidos de la calle según la psicología
Qué significa acariciar a perros desconocidos de la calle según la psicologíaistock

¿Qué nos enseñan estos ensayos más allá de nuestros fieles compañeros?

Los perros son más que mascotas, viven en los mismos entornos que nosotros, comparten hábitos y presentan una gran diversidad genética.

Esto los convierte en modelos ideales para comprender el envejecimiento en condiciones reales. El trasfondo de estos estudios no solo busca mejorar la longevidad animal, sino también sentar las bases para futuras investigaciones en humanos, en búsqueda de tratamientos efectivos contra el envejecimiento.

¿Qué sucederá en los próximos años?

Se espera que LOY-002 obtenga aprobación condicional hacia finales de 2025, con un posible lanzamiento en 2026.

Mientras tanto, el ensayo con rapamicina continúa en marcha, con más perros inscribiéndose y los científicos vigilando de cerca los efectos.

Si estos ensayos demuestran resultados tangibles, podríamos estar asistiendo al nacimiento de una nueva era de medicina veterinaria orientada al envejecimiento saludable.