Mito y misterio

Belcebú, brujería y el único pueblo excomulgado de España: los mejores lugares con leyenda en Aragón

Algunos de los akerrales que cuentan están documentados históricamente

Pueblo
PuebloPexels

Todas las leyendas cuentan con un nexo en común: siempre suceden en un emplazamiento geográfico exacto. Sean verdad o ‘ficción’, lo cierto es que estas historias que han pasado de generación en generación salen de un pueblo, una ciudad o una zona natural. En Aragón, ocurre lo mismo. Estos son algunos de los lugares en los que sucedieron estos mitos que tanto gustan.

Trasmoz, único pueblo en España

En la comarca de Tarazona, exactamente a los pies del monte del Moncayo, en la provincia de Zaragoza, se encuentra el singular pueblo de Trasmoz. Este destaca y asusta por ser el único excomulgado y maldito en la nutrida historia de nuestro país. Cuenta la leyenda que, en 1255, el pequeño municipio se negaba taxativamente a cumplir las órdenes del Monasterio de Veruela, por lo que su abad, enfurecido, lo excomulgó para siempre.

Muchos son también los relatos que dicen que el Castillo de Trasmoz era sitio perfecto de reunión de estas en la zona. La Torre del Homenaje, desde la que se puede observar una panorámica digna de ver, cuenta también con el interesante Museo de Brujería y Supersticiones del Castillo de Trasmoz.

LasPáules: brujería, inquisición y un recomendable Museo de Tortura

No son pocos los documentos históricos, del siglo XVI, relatan la ejecución de más de 20 mujeres acusadas de hacer brujería en una localidad de la comarca de Ribagorza, en Laspaúles. Sorprendentes escritos que fueron hallados por el párroco de la localidad en el campanario de la iglesia. Aunque solo encontró dos decenas de papeles oficiales, se presupone que las ejecuciones fueron muchas más.

A día de hoy se puede ir al parque temático de las ‘Brujas de Laspaúles’, abierto al público las 24 horas del día. Emplazado en pleno monte al que se llega por una senda de fácil acceso, el misterioso lugar turístico ofrece paneles con información y escenas de cómo pudo haber sucedido tan atroces muertes. De él también pueden disfrutarse formaciones geológicas que recuerdan a los sitios de reunión de los aquelarres y su macabro Museo de Tortura.

Cueva de las brujas en Villlanúa: se dice que dentro habita el demonio

En la localidad de Villanúa, en la provincia de Huesca, se emplaza la enigmática Cueva de las Güixas (las brujas). Son unas imponentes grutas bajo el macizo de Collarada plagadas de estalactitas y estalagmitas, que están allí desde la era glaciar.

Poniendo a un lado otra conocida leyenda del lugar que cuenta que dichas cuevas sirvieron como resguardo de animales e incluso del mismísimo belcebú, la que nos ocupa y realmente les da nombre vuelve a tener como protagonistas a las supuestas y maltratadas brujas. Aquí encontraron el sitio ideal para celebrar sus aquelarres, que practicaban normalmente en la ‘sala Chimenea’. Popularmente la llamaban así por tener un generoso agujero en el techo por la que entra la luz.