Reanudación del servicio

Este es el glorioso tren de casi un siglo que renace tras años de parón

La línea ferroviaria de 1929 recorre una de las zonas naturales más excepcionales de la comunidad aragonesa

Tren antiguo
Tren antiguoPexels

Parecía casi imposible, pero por fin el mítico tren Canfranero regresa para recorrer el Pirineo oscense. Renfe anuncia así que el servicio ferroviario entre Huesca capital y Canfranc se iniciará el lunes 9 de junio tras la renovación integral realizada en su infraestructura durante los últimos dos años, que han obligado a cortar por completo el trayecto ferroviario.

Una inauguración que se viene además con novedades: las obras efectuadas por Adif en la vía harán que el trayecto se efectúe en hasta 30 minutos menos en un servicio que lleva sin estar operativo desde el pasado 19 de junio de 2023. Los trabajos de mejora han costado más de 155 millones de euros, que se traducen en una experiencia más corta para el usuario pero también de mayor confortabilidad y seguridad.

Formación de los maquinistas

Eso sí, desde Renfe ya han adelantado que el primer servicio del 9 del mes que viene entre Canfranc y Huesca todavía tendrá que efectuarse en bus por asuntos operativos. El resto de viajes del día 9 ya serán en el nuevo tren, con esta nueva organización de horarios.

Nuevos horarios del Canfranero
Nuevos horarios del CanfraneroRenfe

El aparente retraso en la reactivación del Canfranero oscense, objetivamente no ha existido. Y es que una vez acabadas las obras y realizadas las pruebas de fiabilidad en la infraestructura ferroviaria, Renfe comenzó el pasado 30 de abril la formación de los maquinistas, que, como indica la normativa de seguridad, deben acreditar la vigente habilitación de la conducción para la renovada vía: en algunos supuestos porque ha pasado más de un año desde que circularon por dicha vía y en otros, porque son nuevos conductores incorporados a la comunidad aragonesa.

Desde la mencionada fecha, 71 maquinistas de Zaragoza y Teruel han recibido dicha formación, que ha sido tanto teórica como práctica. Realizan ‘pasadas’ por el trayecto para conocer a fondo el recorrido. Y ya una vez que buena parte de los trabajadores disponen de la habilitación correspondiente, es factible recuperar el servicio de trenes.

Recuperación de la conexión internacional

Por otro lado, la buena noticia de la recuperación de la línea de este tren tan histórico tiene una gran importancia en el territorio aragonés porque se trata una infraestructura fundamental para la promoción del transporte ferroviario entre Zaragoza y Huesca con la zona pirenaica aragonesa, así como para recuperar la conexión con Francia.

Reacciones en el panorama político

El reciente anuncio ha originado distintas respuestas en el escenario político autonómico y también nacional. El propio ministro de Transportes, Óscar Puente, ha publicado mediante sus perfiles sociales la inversión hecha en la renovación integral de la línea.

Por su lado, la ministra, portavoz y secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, ha aseverado que se trata de "una gran noticia que muestra el compromiso del Gobierno de España con Aragón" "Cumplimos y lo hacemos con inversiones que mejoran el día a día de los ciudadanos", ha expresado en la red social X.