Delincuencia

Fraude en Aragón: se hacen pasar por valoradores de discapacidad para entrar en casas

El Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) ha detectado un intento de fraude en Zaragoza

Más de un millón de personas con discapacidad en España viven solas, el 24,5% del total, según Funcas
Más de un millón de personas con discapacidad en España viven solas, el 24,5% del total, según FuncasEuropa Press

Las autoridades aragonesas han encendido las alarmas tras detectar un nuevo intento de fraude en Zaragoza. Delincuentes que se hicieron pasar por valoradores de discapacidadintentaron acceder a una vivienda bajo la excusa de realizar una evaluación. El Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS)ha confirmado que la visita no formaba parte de ningún procedimiento oficial, por lo que ha instado a la población a estar alerta y extremar las precauciones ante este tipo de engaños.

El caso, que ya ha sido denunciado, se suma a una creciente preocupación por las estafas dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad, como mayores o personas con discapacidad. Para evitar que más ciudadanos sean víctimas de estos fraudes, el IASS ha recordado los protocolos oficiales que se siguen en la valoración de discapacidad y dependencia, así como las medidas de seguridad que deben tener en cuenta los ciudadanos.

¿Cómo operan los falsos valoradores?

Los estafadores se presentan en la puerta del domicilio sin previo aviso, afirmando que han sido enviados por el Gobierno de Aragón para llevar a cabo una evaluación de discapacidad. Usan un lenguaje técnico y convincente para ganarse la confianza de la víctima, intentando persuadirla de que es necesario dejarlos entrar.

En este caso, los falsos valoradores fueron detectados antes de que lograran acceder al domicilio, y la persona afectada alertó a las autoridades. Sin embargo, esta situación ha puesto en máxima alerta al IASS, que teme que otras personas puedan ser víctimas de este tipo de engaño.

Este tipo de fraudes no solo busca el robo de pertenencias, sino que en algunos casos puede derivar en la obtención de información personal con fines delictivos, como el acceso a datos bancarios o documentos oficiales.

¿Cómo se realizan las valoraciones oficiales?

El IASS ha sido tajante en su respuesta, las valoraciones de discapacidad nunca se realizan en domicilios particulares. El procedimiento oficial para la obtención o revisión de este reconocimiento se lleva a cabo únicamente a través de la forma presencial, acudiendo a los registros del Gobierno de Aragón, o de manera telemática, mediante la sede electrónica, con o sin certificado digital.

La única excepción a esta norma es la valoración de dependencia, en la cual un equipo de profesionales puede desplazarse hasta el domicilio del solicitante. En estos casos, el proceso se realiza siguiendo un protocolo estricto en el que existe una confirmación previa de la cita mediante una llamada telefónica oficial, debe haber una identificación obligatoria del personal del IASS y finalmente, la recomendación de que un familiar o cuidador esté presente durante la visita.

Si alguien se presenta sin cumplir estos requisitos, es un claro indicio de fraude. Las autoridades han pedido denunciar cualquier caso sospechoso, ya que los delincuentes suelen actuar en varias zonas antes de que su actividad sea detectada. La denuncia no solo ayuda a frenar el fraude, sino que también permite a la Policía identificar patrones y posibles redes de estafadores que operan en la región.