Cargando...

Territorio

Gobierno analiza un posible cambio en los límites fronterizas entre Aragón y Cataluña

Aragón y Cataluña revisan las delimitaciones territoriales en la zona oriental de Huesca y Lérida para corregir discrepancias históricas

Frontera entre Aragón y Cataluña Datawrapper

El Gobierno de Aragón está llevando a cabo un estudio detallado de las delimitaciones territoriales entre varias poblaciones situadas en la zona oriental de Huesca y la provincia de Lérida. Este análisis surge como parte de un proyecto que busca revisar y, en su caso, ajustar las fronteras interprovinciales para resolver discrepancias en las líneas de delimitación que afectan a estas regiones en 12 puntos diferentes.

La iniciativa, originada durante el mandato de Alejandro Nolasco como vicepresidente del ejecutivo aragonés, sigue en marcha bajo la supervisión del actual consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López. Esta revisión de las fronteras requiere trabajos técnicos precisos que deben ser realizados por el Instituto Geográfico de Aragón (Igear).

¿Cómo se determinan los límites de las comunidades autónomas?

Para definir los límites territoriales se necesitan estudios que incluyen la creación de un mapa que identifique las discrepancias de las líneas divisorias basándose en la información proporcionada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y comparándola con la cartografía del Catastro de Aragón.

En la actualidad, se ha completado un primer análisis del mapa de discrepancias, y se ha solicitado al IGN un presupuesto para llevar a cabo una revisión exhaustiva de todas las líneas límite. Esta solicitud se realizó en mayo, y la información recibida ha permitido al Gobierno de Aragón prever la inclusión de una partida presupuestaria específica en los próximos presupuestos de la Comunidad para continuar con estos trabajos.

Hasta que se disponga de los recursos económicos necesarios, el ejecutivo autonómico está llevando a cabo trabajos preliminares que sugieren que más de 6.000 líneas podrían verse afectadas parcialmente, lo que evidencia la magnitud y complejidad del proyecto.

Es necesaria la colaboración interterritorial

El Gobierno de Aragón ha iniciado ya la revisión de 58 líneas divisorias entre municipios de Aragón y Cataluña. Esta revisión se realiza en cooperación con el Instituto Geográfico y Geológico de Cataluña, que aporta sus propios datos y estudios para contrastar la información recabada por el Igear. Así ambos territorios lleguen a un acuerdo que refleje con precisión las fronteras y que sea beneficioso para ambas comunidades.

La colaboración entre Aragón y Cataluña se formalizó en una reunión celebrada el 23 de julio, en la que participaron las Direcciones Generales competentes en Administración Local de ambas comunidades autónomas, así como los representantes de sus respectivos Institutos Geográficos. Durante este encuentro, se acordó mantener una segunda reunión para avanzar en la revisión de las discrepancias.

El Gobierno de Aragón estima que el plazo para completar este proyecto podría extenderse hasta tres años, debido a la complejidad de los trabajos técnicos y administrativos que deben realizarse en coordinación con Cataluña.