'Don Paco'
Paco Martínez Soria y su trágico final: "Dos días después, desde esa misma cama se cayó al suelo y murió", dijo Fernando Esteso
Entre genios del humor aragoneses: Paco Martínez Soria le consideró su claro sucesor
Buena parte de los individuos que viven en un pequeño pueblo se han sentido desubicados la primera vez que han pisado una gran urbe. Y siempre que nos cuenta alguien dicha odisea, se viene a la cabeza de cualquier español la misma persona. Paco Martínez Soria, natural de Tarazona en 1902, se convirtió en el reflejo de muchos durante la posguerra que, a pesar de ser la última década de Franco, seguía trasladándose a Madrid o Barcelona en busca de una vida mejor.
El célebre actor vivió ese éxodo rural en primera persona, mucho antes de que empezase la Guerra Civil: del municipio zaragozano se fue a Barcelona, donde 'Don Paco' llegó por primera vez a un escenario, del que no se bajaría hasta la muerte.
Hasta 14 películas de incontestable éxito
A pesar de trabajar en más de 35 películas a lo largo de sus cinco décadas dedicadas al cine, Paco Martínez Soria tuvo dos ‘stops’ en su carrera profesional: el primero, entre 1943 y 1951 (cuando quiso hacer solo teatro) y otro entre 1959 y 1966, año en que volvió a las salas con uno de los films más relevantes de la historia del cine patrio: 'La ciudad no es para mí', del director Pedro Lazaga.
Tras encarnar al 'cateto' Agustín Valverde, finalmente llegó el incontestable éxito para el actor, que protagonizó hasta 14 películas más con su sello humorístico y comportamiento exagerado de pueblo. Paco Martínez-Soria marcó una etapa en la que la comedia española se convirtió en el género preferido de una sociedad que, a pesar de vivir en una dictadura, ya comenzaba a cambiar.
Fernando Esteso, su sucesor aragonés
Uno de esos actores que comenzaron a brillar bajo el camino iniciado por el actor aragonés fue Fernando Esteso. El cómico, a dúo con Andrés Pajares, entabló una estrecha relación con Martínez-Soria, hasta el punto de que, tal y como dijo públicamente el humorista, Paco Martínez Soria le consideró como su sucesor.
A principios de 1982, Paco Martínez Soria estaba inmerso en los ensayos de la obra teatral ‘'¡Guárdame el secreto, Lucas!', la adaptación de la cinta '¡Vaya par de gemelos!', que protagonizó él mismo en 1978. En la mañana del 26 de febrero, trabajadores del servicio del hotel Colón, donde pernoctaba, encontraron el cuerpo sin vida del humorista tras ser alertados por sus propios compañeros de reparto.
Tal y cómo compartió el propio Fernando Esteso en una entrevista para ‘A Escampar la Boira’ de Aragón TV, el cómico coincidió con Paco en la discoteca Bocaccio solo dos días antes de morir: "Estuvimos tomando una copa y me dijo si le podía acompañar a su casa. Le pregunté si estaba malo, y me dijo que no [...] Le acompañé al piso y me dijo que esperase a que se acostase y que me fuera. Estuve a los pies de la cama y le di las buenas noches. Dos días después, desde esa misma cama se cayó al suelo y murió".
La causa de la muerte fue un infarto agudo de miocardio. Martínez Soria había estado lidiando con enfermedades cardiovasculares y otras dolencias durante los últimos años de su vida. Falleció con 82 años.