Sanciones

Multazo de 170.000 euros a una promotora por obras ilegales en una zona protegida de Ibiza

La empresa, que tendrá que restituir las obras ejecutadas, ha reconocido su responsabilidad y ha optado a una reducción de la sanción, como ha informado el Govern balear

Multazo de 170.000 euros a una promotora por obras ilegales en una zona protegida de Ibiza
Multazo de 170.000 euros a una promotora por obras ilegales en una zona protegida de IbizaGoogle Maps

La promotora Sky and Sand, SL ha abonado una multa de 170.136,78 euros por haber realizado una reforma integral no autorizada en una finca situada en la zona de servidumbre de protección del litoral, en el número 1 de la calle Bartomeu Vicent Ramon, en Cala Mestella, en el municipio de Santa Eulària des Riu (Ibiza).

La actuación sancionada se llevó a cabo sin licencia urbanística ni declaración responsable, lo que vulnera la Ley de Costas, ya que se encuentra en una zona especialmente protegida próxima al dominio público marítimo-terrestre.

La denuncia fue presentada el 31 de octubre de 2023 por un celador de Costas y Litoral, y posteriormente ratificada por los técnicos de la Dirección General de Costas y Litoral del Govern balear, como ha informado la institución insular durante el consell de Govern celebrado este viernes.

Una vivienda de más de 600 metros cuadrados

Según la investigación, las obras ilegales incluían la reforma integral de una vivienda unifamiliar de 631 metros cuadrados, la construcción de dos porches, la remodelación de una piscina y una terraza, así como pavimentaciones exteriores y otras intervenciones no autorizadas en el entorno de la finca.

La magnitud de las reformas y su ubicación en una zona protegida motivaron la imposición de la sanción económica de gran envergadura.

Multa de casi 300.000 euros

En un primer momento, la multa fue fijada en 283.561,30 euros, pero la empresa reconoció su responsabilidad y solicitó acogerse al pago voluntario con reducción, conforme al artículo 85.3 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El pago reducido se formalizó el 20 de enero de 2025, quedando la cantidad final en 170.136,78 euros.

Sin embargo, el pago de la sanción no exime a Sky and Sand, SL de la obligación de restaurar el entorno alterado. La promotora dispone de un plazo de seis meses para devolver la finca a su estado legal anterior, para lo cual deberá obtener la licencia urbanística municipal correspondiente.

Esta obligación de reposición está prevista en el artículo 95 de la Ley de Costas y es independiente del procedimiento sancionador.

Notificación de la restauración de la finca

Una vez finalizadas las obras de restauración, la empresa deberá notificar formalmente la finalización de los trabajos a la Dirección General de Costas y Litoral, que verificará el cumplimiento de las medidas impuestas.

Este caso se enmarca dentro del esfuerzo del Govern balear por reforzar la protección del litoral y garantizar que todas las actuaciones dentro de la zona de servidumbre se realicen con plenas garantías legales. Desde la conselleria se recuerda que no basta con pagar una multa: la legalidad urbanística y ambiental debe ser restituida en su totalidad.

La actuación contra Sky and Sand, SL sirve como advertencia a otras empresas o particulares que intenten realizar obras al margen de la normativa en áreas especialmente protegidas del territorio balear. Este caso pone de manifiesto la voluntad firme del Ejecutivo balear de hacer cumplir la ley en defensa del litoral, según ha indicado en el comunicado el Govern.