Canarias Tormenta

La aemet anuncia tormentas en Canarias: podría nevar en el Teide

Se espera que las rachas de viento superen los 90km/h en Tenerife y La Palma

Un hombre sale a hacer deporte con mal tiempo
La aemet anuncia tormentas en Canarias: podría nevar en el TeideAgencia EFE

La AEMET anticipa un martes nuboso, con lluvias débiles a moderadas en prácticamente todo el archipiélago canario. Además, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado situaciones de prealerta por viento y fenómenos costeros desde la pasada noche, debido a la aproximación de la borrasca atlántica Garoé, que traerá vientos de hasta 90 kilómetros por hora y condiciones marítimas adversas.

El mal estado del mar afectará a todo el archipiélago, especialmente a las costas del norte. Se espera que las rachas de viento superen los 70 km/h en varias zonas de La Palma y Tenerife, pudiendo alcanzar los 90 km/h en el Teide, según ha informado este lunes el 112 de Canarias.

La prealerta por viento se mantendrá activa desde la mañana de este martes, 21 de enero, y afectará a las medianías y zonas altas del noroeste, la vertiente este y las cumbres de La Palma. También se verán impactadas localidades como Vilaflor, el Macizo de Teno, las zonas altas de Granadilla de Abona y Arico, así como el Parque Nacional del Teide, donde podría nevar.

Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso en general, excepto en las cumbres, donde se prevé un descenso moderado y la posibilidad de heladas débiles. Los termómetros oscilarán entre los 23 grados de máxima en Tenerife y los 14 grados de mínima en la isla de El Hierro.

Dada esta situación, el Gobierno de Canarias recomienda a la población que tome precauciones adicionales en las costas del archipiélago e insiste en la importancia de seguir los consejos de autoprotección para minimizar los riesgos tanto en el mar como en las áreas donde el viento pueda causar mayor impacto.

Se recomienda evitar situarse en muelles, escolleras o áreas cercanas al mar para prevenir ser golpeados o arrastrados por el oleaje. También se aconseja posponer actividades náuticas o deportivas programadas para estos días y abstenerse de bañarse en playas apartadas o sin vigilancia. Además, debido a las rachas de viento, es esencial retirar macetas y otros objetos de ventanas, balcones y azoteas que puedan caer a la vía pública y representar un riesgo.

Asimismo, se debe evitar caminar, salir de excursión o acampar en las áreas afectadas por el viento hasta que las condiciones mejoren. Es crucial también extremar la precaución al circular por carretera, ya que podrían encontrarse obstáculos en las vías que representen un peligro para los desplazamientos.