El Tiempo

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se verá sacudido por lluvias intensas, tormentas y nieve: llega una DANA

Según Meteored, el panorama meteorológico se complicará en el Archipiélago canario durante los próximos días, coincidiendo con los principales actos festivos

Lluvia
LluviaLa Razón

La entrada de una nueva DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en el archipiélago canario desatará un episodio de condiciones meteorológicas severas, con vientos intensos, oleaje de gran altura y lluvias torrenciales. Este fenómeno causará un notable deterioro en el tiempo desde este sábado 1 de marzo y hasta y el martes 4 de marzo, aunque se espera que las condiciones mejoren de forma progresiva a partir del martes, coincidiendo de forma llena con los festejos del carnaval de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

Según Meteored, hasta este miércoles, lo más destacado en el archipiélago canario ha sido el alisio, que ha soplado con rachas intensas en áreas expuestas, manteniendo un ambiente mayormente estable. Sin embargo, la situación cambiará a partir de este viernes, cuando se espera la llegada de una masa de aire más fresco y la aproximación de una DANA, que alterará las condiciones meteorológicas en las islas.

Desde hace varios días, los modelos meteorológicos han venido anticipando esta evolución, que dará paso a un incremento de la inestabilidad en el archipiélago. Se prevé la llegada de chubascos, tormentas e incluso nevadas en las zonas más altas de Tenerife y La Palma. El domingo se perfila como el día con las condiciones más adversas, cuando se espera que las precipitaciones alcancen su máxima intensidad.

Meteored recuerda que, durante estos días, se celebran bailes, desfiles y cabalgatas de Carnaval tanto en Santa Cruz de Tenerife como en Las Palmas de Gran Canaria. Según su modelo meteorológico principal, entre el lunes y el miércoles se continuarán produciendo aguaceros en las islas, de forma irregular y acompañados de algunas tormentas. En principio, las precipitaciones serán más intensas en las islas de la provincia de Santa Cruz y en Gran Canaria.

Acumulaciones de más de 50 l/m en diversos puntos de las islas

El modelo utilizado por Meteored prevé acumulados de más de 40 o 50 l/m² en puntos de las islas de Tenerife, La Palma y Gran Canaria, sin descartar que de forma más local puedan darse estos registros en El Hierro o La Gomera. “Hay que recordar que los modelos globales suelen subestimar las precipitaciones en las islas por su compleja orografía, por lo que si se cumple el actual escenario, en algunos lugares las cifras finales serían bastante significativas”, concluye.