Aeropuertos

Cinco aeropuertos canarios se cuelan entre los mejores del mundo

El archipiélago logra una presencia inédita en la clasificación global, según el ranking Air Help Score

Aeropuerto de Tenerife Norte
Cinco aeropuertos canarios se cuelan entre los mejores del mundoPlanespotter

El archipiélago canario ha dado un salto histórico en visibilidad y prestigio internacional con la inclusión de cinco de sus aeropuertos en el ranking AirHelp Score 2025, que evalúa los 250 mejores aeropuertos del mundo. La lista, elaborada por la organización internacional AirHelp, tiene en cuenta tres factores clave: puntualidad de los vuelos, satisfacción de los pasajeros y calidad de los servicios ofrecidos.

Por primera vez, cuatro nuevos aeropuertos canarios se suman al listado: Fuerteventura (puesto 88), Tenerife Norte (105), Gran Canaria (138) y Lanzarote (187). Estos se añaden al ya habitual Tenerife Sur, que repite este año en el puesto 154. Se trata de un reconocimiento sin precedentes que coloca a Canarias en el mapa de la excelencia aeroportuaria mundial.

Canarias se consolida como potencia regional aeroportuaria

Con esta destacada presencia, Canarias se convierte en una de las regiones europeas con mayor representación en el ranking de AirHelp. En un contexto global donde dominan aeropuertos de Oriente Medio, Sudáfrica y América del Norte, la irrupción de estos cinco aeropuertos isleños marca un hito en la conectividad y calidad del transporte aéreo en España.

“Este reconocimiento internacional no solo avala el trabajo realizado en materia de infraestructura y gestión aeroportuaria, sino que también refuerza el papel estratégico del archipiélago como puerta de entrada y salida de Europa hacia África y América”, apuntan fuentes del sector turístico canario.

Fuerteventura, la gran sorpresa

El aeropuerto de Fuerteventura, que debuta directamente en el puesto 88, lidera la representación canaria en esta edición. Le siguen Tenerife Norte en el puesto 105, Gran Canaria en el 138, Tenerife Sur en el 154 y Lanzarote en el 187. Estos resultados reflejan mejoras sostenidas en eficiencia operativa, servicios al pasajero y satisfacción general, pese a las dificultades logísticas de operar en territorios insulares.

Turismo, conectividad y servicio al viajero

La presencia de cinco aeropuertos canarios en un ranking de alcance internacional es una cuestión de orgullo regional y un valor añadido para el turismo, principal motor económico del archipiélago, y un refuerzo de confianza para los millones de viajeros que cada año aterrizan en las islas.

Los expertos aseguran que este posicionamiento puede tener efectos positivos en la percepción internacional de las Islas Canarias como destino seguro, eficiente y orientado al usuario. Además, puede incentivar a las aerolíneas a reforzar sus rutas y a los operadores turísticos a apostar por una conectividad más amplia y estable con el archipiélago.

A nivel nacional

En el conjunto nacional, 14 aeropuertos españoles han sido incluidos en la lista de AirHelp, siendo el Aeropuerto de Bilbao el mejor valorado del país (puesto 16 del mundo). Le siguen Sevilla, Valencia y Fuerteventura, que se sitúa en quinto lugar a nivel nacional, por delante de Málaga, Alicante y Barcelona-El Prat.

Sin embargo, otros aeropuertos importantes como Ibiza y Palma de Mallorca han sufrido un retroceso significativo, lo que contrasta con el avance firme de Canarias, que ha logrado mejorar su posición global sin ser un gran hub continental.