Cargando...

Suceso

Detenidos dos residentes de Tenerife por lo que llevaban en el doble fondo de una maleta en Barcelona

La operación ha abierto una investigación a escala internacional en colaboración con las autoridades policiales de Alemania y Francia

Agente de la Policía Nacional Del. Gobierno

La Policía Nacional ha incautado 10,3 kilos de heroína de alta pureza que se encontraban ocultos en un doble fondo de maleta en la Estació del Nord de Barcelona. La operación se ha saldado con la detención de dos pasajeros procedentes de Alemania, ambos residentes en Tenerife, quienes han ingresado en prisión preventiva, según ha informado este lunes el cuerpo policial a través de un comunicado.

La intervención tuvo lugar el pasado 24 de marzo, cuando agentes de la Brigada Móvil -especializada en seguridad en el transporte- identificaron a un viajero que acababa de llegar desde Düsseldorf (Alemania). Al comprobar su documentación, los investigadores detectaron que, pese a residir oficialmente en Tenerife, había realizado numerosos desplazamientos entre África y España, incluyendo escalas en distintos países asiáticos y europeos, un patrón de viaje considerado atípico.

En el mismo autobús viajaba otro pasajero con residencia en Tenerife, cuya presencia también llamó la atención de los agentes. Según las pesquisas, el hombre había volado expresamente a Düsseldorf solo para regresar de inmediato en autobús hacia España, una coincidencia poco creíble que encendió las alarmas. Los agentes decidieron entonces interrogar a ambos de forma separada, y sus versiones, plagadas de contradicciones, aumentaron las sospechas.

Durante la inspección del equipaje, los policías hallaron en una de las maletas un doble fondo que escondía siete paquetes envueltos en plástico amarillo. Tras realizar las pruebas pertinentes, se confirmó que se trataba de heroína de gran pureza. La sustancia fue inmediatamente incautada y ambos individuos fueron arrestados como presuntos autores de un delito contra la salud pública.

La operación ha abierto una investigación a escala internacional en colaboración con las autoridades policiales de Alemania y Francia. El patrón detectado -viajes planificados con rutas poco habituales, dobles fondos y pasajeros aparentemente no vinculados entre sí- responde a un 'modus operandi' recurrente entre redes criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes a gran escala.