Tiempo

Granizo y tormentas extremas por una DANA este fin de semana, ¿afectará también a Canarias?

Las lluvias podrían causar acumulaciones significativas en cortos periodos de tiempo, lo que eleva el riesgo de inundaciones puntuales

Tormenta
TormentaPexels

El paso de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) por el norte de la Península marcará el desarrollo del fin de semana meteorológico en gran parte del país. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido avisos por la llegada de intensas tormentas que afectarán a numerosas comunidades autónomas, mientras que Canarias se mantiene al margen de la inestabilidad y continuará registrando condiciones propias del verano.

A partir de este viernes por la tarde, concretamente desde las 14:00 horas en Cataluña y desde las 16:00 horas en Aragón, La Rioja, País Vasco, Navarra y Castilla y León, la entrada de la DANA desde el Atlántico incrementará notablemente la inestabilidad atmosférica en la mitad norte peninsular.

Según la previsión de la Aemet, las tormentas serán especialmente fuertes en el entorno del alto y medio Ebro, así como en puntos del Pirineo oriental. En estas zonas, se espera no solo una fuerte actividad eléctrica, sino también precipitaciones intensas acompañadas de granizo, que podría alcanzar un tamaño de hasta dos centímetros. Las lluvias podrían causar acumulaciones significativas en cortos periodos de tiempo, lo que eleva el riesgo de inundaciones puntuales.

Además, se prevén bancos de niebla matinales dispersos en el extremo noroeste e interiores del este peninsular, lo que podría dificultar la visibilidad en las primeras horas del día.

Mientras tanto, en el archipiélago canario, la situación será bien distinta. Las islas mantendrán una estabilidad atmosférica marcada por cielos nubosos en el norte y poco nubosos en el resto, con temperaturas contenidas en valores típicos del verano. El régimen de alisios se intensificará durante el fin de semana, especialmente en zonas expuestas, donde no se descartan rachas de viento muy fuertes.

En cuanto a las temperaturas, la Aemet prevé un descenso de las máximas en la vertiente atlántica peninsular y el Cantábrico occidental, mientras que en el norte de Baleares podrían aumentar ligeramente. En Canarias, se anticipa unascenso moderado de las mínimas, aunque en general se mantendrán en los rangos normales para la época estival. También se espera una ligera presencia de calima en altura, sin mayores efectos sobre la calidad del aire.

En otras zonas del país, se superarán los 34 a 36 grados en amplias áreas del cuadrante sureste, las depresiones del nordeste y puntos de Mallorca. En regiones como la meseta Sur, el valle del Ebro y litorales mediterráneos, las temperaturas mínimas no bajarán de los 20 grados, lo que contribuirá a noches tropicales en varios puntos del país.

Los vientos serán en general flojos a moderados en la península y Baleares, con intervalos de fuerte en el mar de Alborán. En Canarias, el viento alisio soplará con intensidad moderada, reforzándose en determinados momentos del fin de semana.