Delitos Canarias
Los homicidios y las agresiones sexuales se disparan en Canarias hasta un 400%
Los datos contrastan con una disminución de la criminalidad
Canarias ha registrado una disminución global de la criminalidad del 3,8% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un total de 27.381 infracciones penales, según revela el último Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. Sin embargo, esta bajada generalizada contrasta con un inquietante repunte de los delitos más graves, como los homicidios y las agresiones sexuales.
En particular, los homicidios dolosos y asesinatos consumados se han incrementado en un 400%, al pasar de 2 a 10 casos. Por su parte, los intentos de homicidio también han experimentado un notable ascenso del 87,5%, registrándose 15 infracciones frente a las 8 del año anterior.
Otro de los indicadores que muestran un deterioro en la seguridad ciudadana es el de las agresiones sexuales con penetración, que aumentaron un 11,1% hasta alcanzar los 60 casos. Las infracciones relacionadas con el tráfico de drogas también se dispararon un 21,4%, con un total de 210 delitos registrados en los primeros tres meses del año.
En contrapartida, descienden algunas formas de delincuencia convencional. Las sustracciones de vehículos cayeron un 14,6% y los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones bajaron un 11,1%. La cibercriminalidad también experimentó una mejora, con una reducción del 10,9% y un total de 4.047 delitos registrados en el ámbito digital.
A nivel nacional
A nivel nacional, la criminalidad también ha disminuido, con un descenso del 2,8% en el primer trimestre del año. Los homicidios consumados bajaron un 11,6%, aunque los intentos de asesinato aumentaron casi un 20%, una tendencia que contrasta con la evolución en las islas. Los delitos contra el patrimonio -como robos, hurtos y sustracciones de vehículos- se redujeron un 5,3%, representando dos de cada cinco delitos convencionales en España.
Sin embargo, al igual que en Canarias, los delitos contra la libertad sexual se incrementaron en el conjunto del país, con un alza del 3,8%. Las violaciones subieron un 7,6% respecto al primer trimestre de 2024. El Ministerio del Interior atribuye este aumento, en parte, a las políticas de concienciación y a una menor tolerancia social hacia este tipo de delitos, lo que habría favorecido su denuncia.
La cibercriminalidad a nivel estatal también ha caído, aunque de forma más moderada, con un descenso del 1,2%. Las estafas informáticas, que representan la mayoría de las infracciones en este ámbito, bajaron un 3,5% en los primeros tres meses del año.
Interior destaca que, pese a los repuntes en algunos indicadores, la tasa de criminalidad convencional en España se sitúa en 40,6 delitos por cada mil habitantes, una de las más bajas del mundo. En cuanto a la criminalidad en el entorno digital, la tasa es de 9,5 delitos por cada mil habitantes.