
Altas temperaturas
Atribuyen a las altas temperaturas 51 muertes en Canarias en lo que va de verano
Las personas mayores concentran la mayoría de fallecimientos y Sanidad advierte de que agosto ya supera a todo julio en víctimas por altas temperaturas

El impacto de las altas temperaturas en España sigue dejando un rastro preocupante. Según los datos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo), en lo que va de verano se han producido 51 muertes atribuibles al calor en Canarias, mientras que en el conjunto del país la cifra asciende a 2.635 fallecimientos, lo que supone un incremento del 40 % respecto al mismo periodo de 2024.
De acuerdo con el informe, casi la mitad de las víctimas (1.149) se produjeron durante la ola de calor que comenzó el 3 de agosto y concluyó este lunes, con jornadas especialmente críticas como el domingo 17 (125 muertes) y el sábado 16 (113), coincidiendo con el puente festivo.
Las víctimas: mayores y mujeres, las más afectadas
El sistema MoMo, gestionado por el Centro Nacional de Epidemiología, señala que la inmensa mayoría de fallecidos eran mayores de 65 años (2.529), con especial incidencia en los grupos de edad más avanzada: 2.347 personas superaban los 75 años, de las cuales 1.747 tenían 85 o más.
Por sexos, las estadísticas reflejan que el calor afecta más a las mujeres, con 1.579 fallecidas frente a 1.056 hombres.
Aunque el calor también puede matar de manera fulminante, en la mayoría de los casos lo hace de forma indirecta, agravando patologías previas, sobre todo en personas vulnerables.
Los golpes de calor, una amenaza directa
En lo que va de verano, al menos 23 personas han muerto por golpe de calor, cuatro de ellas mientras realizaban su trabajo. Este dato ya supera las cifras de todo el verano de 2024 (17 muertes) y 2022 (20), y se acerca al récord de 2023, cuando fallecieron 24 personas por esta causa.
Evolución de las muertes este verano
Agosto 2025: ya supera todo julio con 1.149 muertes.
Julio 2025: 1.060 fallecimientos (un 57 % más que en 2024).
Junio 2025: 407 muertes, frente a solo 32 en 2024 (12 veces más).
Mayo (segunda quincena): 8 muertes, seis más que el año anterior.
En Canarias, MoMo estima que 15 personas han muerto en agosto por altas temperaturas y otras 36 en julio.
Sanidad mantiene activo el plan de prevención
El periodo de seguimiento se extiende del 15 de mayo al 30 de septiembre, dentro del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperatura sobre la Salud del Ministerio de Sanidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar