Naturaleza

El mirador natural que permite ver todas las Islas Canarias

Se trata de una formación de origen volcánico que, según diversos estudios, fue lugar de culto para los aborígenes canarios

Roque Nublo, Gran Canaria
El mirador natural que permite ver todas las Islas CanariasAyuntamiento de Tejeda

En Gran Canaria, entre barrancos y paisajes, se alza imponente uno de los mayores tesoros naturales del archipiélago canario: el Roque Nublo. Este majestuoso monolito, situado en el municipio de Tejeda, no solo destaca por su altura y singularidad geológica, sino también por su valor histórico, simbólico y espiritual.

Con 80 metros de altura desde su base y elevándose hasta los 1.813 metros sobre el nivel del mar, el Roque Nublo es la tercera cima más alta de Gran Canaria, solo superada por el Morro de la Agujereada (1.956 m) y el Pico de las Nieves (1.949 m). Se trata de una formación de origen volcánico que, según diversos estudios, fue lugar de culto para los aborígenes canarios, lo que refuerza aún más su relevancia cultural.

Declarado Espacio Natural en 1987 y Monumento Natural en 1994, el Roque Nublo forma parte del Parque Rural del Nublo, una zona protegida que resguarda un paisaje espectacular y profundamente característico del interior insular. A su alrededor emergen otras formaciones rocosas igualmente curiosas, como el Roque del Fraile y La Rana, que completan una estampa casi mágica para quienes la contemplan.

Además de su valor geológico y patrimonial, este lugar es uno de los puntos panorámicos más impresionantes de Canarias. En los días despejados, desde su cima es posible divisar varias islas del archipiélago, incluida Tenerife, cuya silueta del Teide -el pico más alto de España- se recorta con nitidez en el horizonte. Muchos visitantes escogen este lugar para contemplar la puesta de sol, considerada una de las más bonitas de España.

Ruta en el Roque Nublo

Para quienes deseen conocer este icono natural de cerca, la ruta más popular parte desde el aparcamiento de la Degollada de la Goleta. Este punto de acceso, gratuito y accesible por carretera, marca el inicio de un sendero de 1,5 kilómetros hasta la base del monolito. El camino está bien señalizado, presenta una dificultad baja y transcurre por un entorno de belleza extraordinaria.

A pesar de que la ruta es corta, se recomienda llevar ropa de abrigo, especialmente al final del día, ya que las temperaturas pueden descender considerablemente en las alturas. También es aconsejable consultar los carteles informativos en la zona, que detallan otras rutas alternativas para los más aventureros.

Tienda de souvenirs

Justo antes de iniciar el recorrido a pie, frente al aparcamiento de la Degollada de La Goleta, suele instalarse un puesto donde se venden souvenirs y productos locales. Allí se pueden encontrar zumo de naranja natural, café, helados y bocadillos, ya sea de queso, de chorizo de Teror o una combinación de ambos. En cualquier caso, es recomendable llevar agua y algunos snacks, por si ese día el puesto no está disponible o, especialmente, si planeas regresar a pie hasta la Cruz de Los Llanos.

Qué hacer en los alrededores

Tanto junto al monumento como en todo el Parque Rural del Nublo, hay varias rutas de senderismo que permiten disfrutar de uno de los entornos naturales más espectaculares de la isla. Nosotros te recomendamos especialmente la ruta del Charco de la Paloma, que atraviesa la Culata de Tejeda. Ya que te encuentras en el interior de Gran Canaria y has recorrido tantas curvas para llegar hasta aquí, te animamos a visitar Tejeda, considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Puedes consultar todas nuestras sugerencias en el artículo sobre qué ver en Tejeda.