
Política
El Cabildo de Lanzarote suspende su pleno por el intento del PP de declarar ‘non grato’ a Pedro Sánchez en la isla
La moción impulsada por el Partido Popular argumenta que Sánchez “está rodeado de casos de corrupción en su partido y en su Gobierno”

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, se ha visto forzado a suspender de forma provisional el pleno ordinario previsto para este viernes, tras la insistencia del Partido Popular -socio de gobierno de Coalición Canaria- en debatir una moción para declarar “persona non grata” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La moción presentada por el PP argumenta que Sánchez “está rodeado de casos de corrupción en su partido y en su Gobierno”, y sostiene que su presencia en la isla, coincidiendo con sus vacaciones en el Palacio de La Mareta (Costa Teguise), “no es bienvenida por una parte importante de la ciudadanía”.
Durante la Junta de Portavoces celebrada el jueves, el presidente Betancort acogió el criterio del secretario del Cabildo, quien recordó una sentencia del Tribunal Supremo de 2004 que establece que las declaraciones de “persona non grata” carecen de respaldo legal si proceden de instituciones locales. El PSOE también se apoyó en esta jurisprudencia para presentar un escrito solicitando la retirada de la moción.
Ante este escenario, y en un intento de evitar un posible conflicto legal e institucional, Betancort decidió retirar la propuesta del orden del día. No obstante, el Partido Popular, encabezado por Astrid Pérez, mantuvo la presión interna para que el debate se celebrara, argumentando que, aunque simbólica, la moción expresa el sentir de “una mayoría del pueblo lanzaroteño” que rechaza la presencia del presidente.
Como respuesta a esta situación, Betancort ha optado por solicitar un informe jurídico por escrito a la Secretaría del Cabildo antes de tomar una decisión definitiva sobre la inclusión o no de la moción en un próximo pleno. Está previsto que el presidente ofrezca una comparecencia ante los medios para explicar los motivos que han llevado a la suspensión.
Desde el grupo de gobierno se ha intentado rebajar la tensión y se insiste en que la discrepancia “no afectará a la estabilidad del pacto”. Sin embargo, fuentes cercanas al PSOE reconocen que la tensión interna es palpable y califican como una “victoria política” el hecho de haber logrado que la moción fuera retirada, al menos temporalmente.
El debate también ha reavivado antiguas polémicas. El PP no ha tardado en señalar lo que consideran un “doble rasero” del PSOE, recordando que en julio de 2014 los socialistas -entonces liderados en la isla por Dolores Corujo- votaron a favor de una moción del PNC que declaraba “persona non grata” al ministro José Manuel Soria, en el contexto de la oposición al proyecto de prospecciones petrolíferas en aguas canarias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Estío gubernamental