
Medio ambiente
El Teide sufre un nuevo ataque ambiental: barbacoa ilegal, basura y daños al ecosistema
El "crimen ecológico" ocurrió en las Minas de San José

Un nuevo acto vandálico ha sacudido al Parque Nacional del Teide, tras una denuncia pública realizada por Jaime Coello, director de la Fundación Telesforo Bravo Juan Coello. A través de su cuenta en Instagram, Coello difundió imágenes que documentan lo que él describe como un "crimen ecológico" ocurrido en el lugar conocido como las Minas de San José.
Según explicó el director, durante la noche lunes, un vehículo accedió ilegalmente atravesando el lugar hasta una zona de dunas, desplazando las piedras que marcaban el límite de acceso. Una vez dentro, los responsables encendieron una hoguera que ocasionó la quema de vegetación, y abandonaron el lugar dejando tras de sí una gran cantidad de desechos, entre ellos envoltorios de productos inflamables utilizados para barbacoas.
"Hay gente en esta sociedad que está en guerra con su patrimonio natural", lamentó Coello en su publicación, advirtiendo que "lo que hoy vamos a denunciar agota todos los calificativos porque estamos hablando de un delito ecológico".
Este tipo de conductas representa una grave infracción de la normativa que rige la protección del Parque Nacional del Teide, donde está estrictamente prohibido abandonar los senderos señalizados, encender fuego o dejar basura. Más allá de la sanción administrativa, estos hechos podrían encuadrarse como un posible delito penal contra el medio ambiente, dada su gravedad y el impacto que generan en un ecosistema tan sensible.
El Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los espacios naturales más visitados y emblemáticos de Canarias, pero también uno de los más frágiles. Desde la Fundación Telesforo Bravo Juan Coello se insiste en que no se trata de hechos aislados, sino de una problemática recurrente que pone en riesgo la conservación del entorno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar