Inmigración

TheGrefg y Miguel Ángel Silvestre sorprenden con su visita al nuevo templo gastronómico de moda

La alta cocina también tiene su retiro espiritual, y parece que las celebridades ya lo han encontrado

Restaurante Larrife
TheGrefg y Miguel Ángel Silvestre sorprenden con su visita al nuevo templo gastronómico de modaRestaurante Larrife

En un risco que da al Atlántico y bajo la siempre atenta vista del Teide, el restaurante Larrife aparece impasible, pero con la satisfacción de haberse convertido en centro de atención durante los últimos tiempos en lo que ha gastronomía se refiere en el Archipiélago canario. Se ubica en el Hotel Bancal de La Gomera, y ya ha cautivado a figuras como TheGrefg o Miguel Ángel Silvestre a través de una visión moderna de cocinar.

Larrife parece flotar sobre el océano, suspendido a más de noventa metros de altura, el visitante accede a un espacio donde el silencio solo es roto por el constante murmullo de las olas. El comedor, luminoso y abierto, enmarca un paisaje que cambia con la luz del día. Cuando el sol desciende, los colores dorados del atardecer se reflejan en el cristal y envuelven la estancia en una atmósfera plácida. En ese escenario, cada plato es parte del entorno, en una forma diferente de degustar el Atlántico.

La filosofía del Hotel Bancal: el lujo de la serenidad

El Hotel Bancal nació con el propósito de crear un refugio donde la calma fuera el verdadero lujo. De esa misma idea surge Larrife, que entiende la gastronomía como una unión profunda con la tierra. Su servicio, la atención personalizada y el respeto por el origen de cada producto reflejan el espíritu de una isla que ha sido símbolo de desconexión para figuras como Felipe VI o Ángela Merkel.

Una despensa que cuenta la historia de la isla

La esencia del menú parte fundamentalmente de productos locales. Los quesos de cabra, la miel de palma obtenida por guaraperos, el gofio de millo, los pescados frescos como el cherne o la vieja, y las papas comparten protagonismo con frutas tropicales como el mango y el aguacate. Cada ingrediente representa el constante esfuerzo de los agricultores gomeros y su fuerte conexión con la tierra y el mar.

Tradición revisada con técnica contemporánea

El chef, con su talentoso equipo, han desarrollado un estilo que fusiona la memoria culinaria canaria con las técnicas más actuales. Recetas históricas, como el almogrote, los mojos o los potajes, ganan ligereza sin perder ese carácter indómito del Archipiélago.

El menú degustación, disponible desde 60 euros, invita a recorrer los paisajes de La Gomera a través del sabor. Cada plato, un fragmento del territorio; desde las costas hasta los valles, ofreciendo una conexión entre el entorno y la cocina.

Arquitectura y entorno en equilibrio

El espacio, con una estética sencilla, donde la luz natural y las vistas al mar reinan ofrecen al visitante pura armonía. La arquitectura, tan presente, celebra la experiencia usando materiales selectos y una distribución espaciosa, haciendo del paisaje un componente vital para el deleite gastronómico. En Larrife, comer es más que saborear: es contemplar, sentir y escuchar.

Una nueva forma de entender la cocina canaria

Larrife y el Hotel Bancal proyectan una perspectiva distinta del turismo y la alta cocina en las Islas que son tan bonitas. Justo cuando la gastronomía busca sus raíces, este proyecto revela que la modernidad no pelea con el pasado y el auténtico lujo radica en la placidez de un plato creado con vistas al mar.