Viajar Canarias
¿Eres turista o vives en otra isla? Esto es lo que te costará subir al Teide a partir de 2026
El Cabildo de Tenerife considera que la situación actual del Parque Nacional es "insostenible" y presentan la nueva ecotasa que regulará el asceso al pico más alto de España

El Cabildo de Tenerife ha presentado este miércoles el nuevo sistema de ecotasa que regulará el ascenso a pie al pico del Teide a partir del 1 de enero de 2026, una medida incluida en el Plan Rector de Uso y Gestión PRUG que persigue reducir la presión turística sobre el Parque Nacional y garantizar su conservación.
La presidenta insular, Rosa Dávila, y el vicepresidente, Lope Afonso, explicaron que el modelo sigue la experiencia aplicada en Masca, donde ya existe un pago por acceso con el objetivo de ordenar las visitas. En el caso del Teide, la subida a la cumbre quedará limitada a 300 personas al día con cupos de cien visitantes por intervalo horario. La reserva se gestionará a través de la plataforma Tenerife ON y será obligatoria para los dos senderos autorizados, el Telesforo Bravo y Montaña Blanca-La Rambleta.
Las tarifas establecen que los menores de 14 años y los residentes en Tenerife estarán exentos, mientras que los canarios pagarán entre 3 y 6 euros en función del día de la semana. Para los turistas las cantidades oscilarán entre 10 y 25 euros. El Cabildo prevé recaudar alrededor de 650.000 euros anuales que se reinvertirán en mantenimiento, vigilancia y programas de conservación del espacio natural.
Las condiciones de acceso serán más estrictas. Se exigirá portar la autorización junto con un documento de identidad y cumplir unas normas básicas de seguridad, como llevar ropa de abrigo, calzado de montaña, protección solar, agua, alimentos energéticos y un teléfono cargado. También se recomienda disponer de manta térmica, linterna, guantes y gorro debido a las condiciones cambiantes en alta montaña. El acceso con animales quedará prohibido salvo en el caso de perros guía y quienes incumplan el sistema de reservas se arriesgarán a sanciones de hasta 600 euros.
El Cabildo considera que la situación actual es insostenible. En 2024 el Parque Nacional del Teide recibió más de cinco millones de visitantes, lo que lo convierte en el más concurrido de España dentro de la red estatal. Para reforzar la gestión, la corporación ha anunciado la incorporación de 16 nuevos trabajadores, entre agentes forestales y técnicos, que tendrán capacidad sancionadora y funciones de control sobre el terreno.
Con esta medida la institución insular busca compatibilizar el atractivo turístico del Teide con la preservación de un espacio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2007 y que constituye uno de los símbolos naturales más importantes de Canarias.