Premios

Malena Alterio, premiada en el Festival de Cortometrajes de Torrelavega (Cantabria)

El galardón se le entregará el próximo 31 de mayo, día de la celebración de la gala del certamen

Malena Alterio
Malena AlterioGetty

La actriz Malena Alterio recibirá el premio Demetrio Pisondera del Festival de Cortometrajes de Torrelavega (Cantabria), en reconocimiento a su trayectoria profesional en cine, teatro y televisión, galardón que se le entregará en la gala del certamen el 31 de mayo.

De ella se destaca su trabajo en series como 'Aquí no hay quien viva' o 'La que se avecina', el Premio Goya a la mejor interpretación femenina de 2024, los cinco galardones de la Unión de Actores y Actrices, así como los dos premios Feroz de la prensa, y la Medalla del Círculo de Escritores.

En la presentación del festival, la concejal de Cultura de Torrelavega, Esther Vélez, ha indicado que, además del Pisondera, el certamen repartirán cerca de 17.500 euros en premios, entre ellos el de Mejor Cortometraje dotado con 5.000 euros.

También se entregarán el premio Dobra al mejor cortometraje con sello cántabro, dotado con 2.000 euros; el de mejor corto documental de animación que tendrá 1.500 euros; los de mejor interpretación femenina y masculina, y el Américo Gutiérrez que recuerda al creador del festival.

El Premio del Público al Mejor Cortometraje constará de la Estela Dorada y 1.500 euros, y un jurado compuesto por jóvenes aficionados al cine menores de 35 años entregará su propio galardón, consistente también en una Estela Dorada y 1.500 euros.

A la edición de este año se han presentado 750 trabajos, de los que se ha hecho una primera selección de obras que se proyectarán en dos sesiones por jornada el miércoles, jueves y viernes de la próxima semana.

Tras los dos pases se realizará un coloquio que contará con representantes de las asociaciones de Productoras Asociadas de Cantabria de Cine y Audiovisuales (PACCA) y del Audiovisual de Cantabria (ACUCA).

Cortometrajes hispanoamericanos

La presencia internacional en esta edición del festival vendrá con la recopilación de los mejores cortometrajes hispanoamericanos del último año, en colaboración con los Premios Fugaz al Cortometraje Español.

De este modo, se proyectarán los mejores trabajos procedentes de México, Argentina, Chile y Colombia, recogiendo narraciones diversas del otro lado del Atlántico.