Comité Autonómico

El PSOE de Cantabria forma una lista "de unidad" para el Comité Autonómico encabezada por Mercedes Carrera

Con militantes de 22 agrupaciones que "representan la pluralidad y diversidad de todo el PSOE de Cantabria"

El PSOE de Cantabria forma una lista "de unidad" para el Comité Autonómico encabezada por Mercedes Carrera
El PSOE de Cantabria forma una lista "de unidad" para el Comité Autonómico encabezada por Mercedes CarreraEuropa Press

El PSOE de Cantabria ha propuesto a la militancia una lista "de unidad, integración y consenso" encabezada por Mercedes Carrera para la elección del último tercio, formado por 35 integrantes, que culminan la composición del Comité Autonómico, el máximo órgano entre congresos autonómicos.

El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha logrado "un acuerdo de unidad para que haya una única lista" al Comité Autonómico, según ha indicado en un comunicado el partido.

Directora de enfermería en Atención Primaria

Una lista encabezada por Mercedes Carrera, militante del PSOE de Medio Cudeyo, enfermera de profesión, con experiencia en la gestión municipal y autonómica como teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Medio Cudeyo y como directora de Enfermería en Atención Primaria.

Los estatutos regionales del PSOE de Cantabria han establecido que el último tercio de los miembros del Comité Autonómico debe ser elegido por el voto individual y secreto de la militancia del PSOE de Cantabria. Para ello se podían presentar varias candidaturas con 35 integrantes o se podía trabajar en una candidatura única, que, a juicio del secretario general, "era la mejor opción y el objetivo de toda la Comisión Ejecutiva Autonómica porque en el PSOE no sobra nadie; necesitamos muchas manos y contar con el talento y la capacidad e ideas de toda la militancia".

Así, Casares ha afirmado que "este acuerdo es la mejor muestra de la voluntad de esta Comisión Ejecutiva Autonómica para unir e integrar a toda la militancia en el proyecto político que tenemos para Cantabria".

En este sentido, ha asegurado que su equipo lleva "trabajando por la unidad y el consenso desde la misma noche del pasado 16 de febrero" en la que ganó las primarias del partido y dio el relevo a Pablo Zuloaga como secretario general, "porque creemos que esa unidad nos hace más fuertes para defender el proyecto político que todos los socialistas tenemos para Cantabria".

Un solo PSOE en Cantabria

"Ahora ya hay un solo PSOE y un solo proyecto político en el que trabajamos todos juntos, porque el objetivo de toda la militancia socialista cántabra es el mismo, mejorar los resultados electorales en las próximas elecciones municipales y autonómicas de 2027, gobernar Cantabria y tener más alcaldes, alcaldesas y concejales", ha insistido. Un objetivo para el que quiere "contar con toda la militancia" y que "nos lleve a ganar la confianza de los cántabros en el proyecto político que representamos", la "única alternativa real ante un Partido Popular que gobierna sin ideas, sin proyecto de región para Cantabria y que ha generado más problemas a los cántabros en vez de ofrecer más soluciones y respuestas a sus necesidades".

De esta forma, se ha consensuado una única lista con 35 integrantes que, como ha destacado Casares, "representa al conjunto del PSOE de Cantabria". Y es que integra a militantes de 22 agrupaciones, de municipios grandes y pequeños.

En concreto, tras Mercedes Carrera (Medio Cudeyo) como cabeza de lista se encuentran Miguel Ángel Palacio (Suances), María Fernanda Cabronze (Castro Urdiales), Juan Antonio Gimerans (Santander), María Román (Santoña), Luis Benito (Torrelavega), Marian Casares (Santander), Jesús María Amigo (Camargo) y Beatriz Cavada (Piélagos). La décima posición la ocupa José Ramón Robles (Alfoz de Lloredo), seguido de Beatriz de la Pinta (Reinosa), Julio Ruiz de Salazar (Reocín), Patricia Solana (Torrelavega), José Ángel López (Comillas), Concepción González (Santander), José Luis Plaza (Suances), Andrea Carrascal (Polanco), Bernardo Bustillo (Torrelavega), Gladys Melgarejo (Arenas de Iguña), José Luis Gallo (Santander), Cristina Hermosa (Cartes), Ramón Ruiz (Marina de Cudeyo), Antea Ruiz Canales (Medio Cudeyo), Javier Liaño (Santa Cruz de Bezana) y María Julia Fernández (Reinosa). Seguidamente, Javier Ruiz (Los Corrales de Buelna), María Dolores Nates (Santoña), Jorge Gutiérrez (Torrelavega), María Jesús Guerra (Cabezón de la Sal), Javier Ramírez (Laredo), María Yanire Jara (Corrales de Buelna), César García (Ramales), Luisa Cobo (Castro Urdiales), Agustín Guardo (San Vicente de la Barquera) y Cristina Pereda (Santander).

Casares ha destacado que se ha hecho "un esfuerzo de unidad, integración y consenso" para que esos 35 compañeros representen "la pluralidad y diversidad de la familia socialista de Cantabria", pero con "un objetivo compartido, que es ser la primera fuerza política de la comunidad autónoma". Finalmente, ha agradecido a toda la militancia "su compromiso, su voluntad de sumar y no restar, de multiplicar y no dividir con un acuerdo que hace más fuerte al PSOE de Cantabria".