Corredor Mediterráneo

Óscar Puente no se compromete a una fecha para completar todo el Corredor Mediterráneo

El ministro de Transportes solo afirma ante 2.500 empresarios que estará "hasta Almería" en 2027, pero recuerdan en un vídeo las promesas incumplidas

Óscar Puente no se compromete a una fecha para completar todo el Corredor Mediterráneo
Óscar Puente no se compromete a una fecha para completar todo el Corredor MediterráneoAna EscobarAgencia EFE

El Corredor Mediterráneo no tiene fecha fin, ni se le vislumbra. El ministro de Transportes, Óscar Puente, no se ha atrevido a poner una fecha fin en el octavo acto del movimiento #QuieroCorredor para el tramo completo entre Algeciras y la frontera francesa. "No estoy en condiciones de comprometer una fecha", ha asegurado.

Puente se exculpa en que el tramo entre Algeciras y Almería que es concretamente el que hay entre Granada y Almería que "tiene complejidades técnicas importantes" y para el que no sabe cuándo estará. "Dar fechas generalmente es equivocarse. El compromiso está y el presupuesto también. Es un condicionante lo técnico", ha asegurado.

Eso sí, ha reafirmado una vez más es que sí estará finalizada la línea de alta velocidad entre Almería y Francia. "Lo que sí digo y lo mantengo es que al menos desde Almería hasta la frontera en 2027 la infraestructura estará concluida", ha asegurado, aunque ha dicho que no puede reasegurar que en ese año los trenes estén en marcha.

Justo después de su intervención, la organización ha puesto un vídeo con las promesas incumplidas de los diversos ministros de Transportes incluidos José Luis Ábalos sobre la finalización del Corredor Mediterráneo. El vídeo ha finalizado con la promesa de Puente de 2027, al que la voz en off le lanza un dardo: "¿Por qué debemos creer que esta vez sí se van a cumplir los plazos?", poniendo en duda sus palabras.

Puente ha reivindicado que en ocho años se han licitado obras por 8.400 millones en el Corredor Mediterráneo con 6.500 millones de obras en marcha y 5.400 millones ejecutados, la mitad de ese dinero ejecutado en los dos últimos años. "Estamos acercándonos al 100% en lo posible desde lo político y desde la capacidad empresarial a nuestra capacidad", ha afirmado.

El ministro ha querido reivindicar que "España sin contar a China es el que más rápido y barato desarrolla sus infraestructuras y es para estar orgulloso" y ha puesto como ejemplo el tren entre Londres y Birmingham puesto en marcha en 2010 que todavía no tiene ni un metro de vía construido y se ha retrasado de 2026 a 2032 con un presupuesto de 100.000 millones de libras para 250 kilómetros. "España ha construido la mayor red ferroviaria del mundo fuera de China con el 70% o menos que los británicos y en bastante menos tiempo", ha realzado.

La presentadora del acto, Silvia Tomás, le ha dado en nombre del movimiento #QuieroCorredor un vinilo con los grandes temas musicales como "El cha cha cha del tren", "el tren de la bruja" o "has perdido tu tren" y ha pedido que lo reproduzca en su casa para no olvidarse.