Sucesos

Cae un grupo que causó 50.000 euros de pérdidas en pueblos de Albacete y Alicante por robos de cobre

Los implicados han sido detenidos y se les imputan 11 delitos de hurto, el delito de receptación, falsedad documental y otro contra la seguridad vial

Cobre robado
Cobre robadoGuardia Civil

La Guardia Civil ha detenido a tres personas e investigado a una cuarta por su presunta implicación en una serie de robos de cobre cometidos en las localidades albaceteñas de Albatana, Caudete, Fuente Álamo y Ontur, así como en otros municipios de Alicante.

La actuación se inició el 24 de septiembre tras la sustracción de casi 700 metros de cable de cobre en la localidad de Pinoso (Alicante). Poco después a ese hecho, los agentes identificaron a dos de los presuntos autores, quienes cuentan con numerosos antecedentes por hechos similares.

Desde agosto, el grupo habían cometido numerosos hurtos de cableado de manera sistemática en diferentes poblaciones, llegando a sustraer cerca de 3.000 kilogramos de cobre, lo que causó un perjuicio que supera los 50.000 euros a distintos ayuntamientos.

Su modus operandi para cometer el robo era siempre el mismo: actuaban de madrugada, trasladaban el material sustraído hasta una zona dónde eliminaban el recubrimiento plástico y, posteriormente, lo vendían en un centro de reciclaje.

La madrugada del 31 de octubre uno de los investigados fue sorprendido por agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil de Onil cuando cargaba cobre en el maletero de un vehículo. Al verse sorprendido, el individuo huyó y no pudo ser detenido en ese momento.

Fue una semana después, el 7 de noviembre, cuando agentes del Equipo ROCA de Ibi detuvieron a dos de los implicados cuando se disponían a vender 120 kilogramos de cobre sustraídos horas antes en la localidad de Salinas. En la intervención se recuperó también documentación de dos personas, utilizada para anotar ventas previas de varios cientos de kilos de cobre.

Días posteriores, se detuvo a un tercer implicado y se investigó el responsable del centro de reciclaje donde se realizaban las ventas por un presunto delito continuado de receptación. Según ha informado la Guardia Civl en un comunicado, había obtenido un beneficio aproximado de 15.000 euros en apenas tres meses mediante la adquisición de varias toneladas de cobre procedente de los robos.

Los delitos esclarecidos, también cometidos en los municipios alicantinos de Pinoso, Onil, Salinas y San Vicente del Raspeig, han sido resueltos gracias a la eficaz colaboración entre las unidades ROCA de Ibi, Almansa y Hellín, así como de las Policías Locales de Onil y Elda.

Delitos imputados

A los presuntos autores -dos varones de 36 y 41 años y una mujer de 38 años-, así como al investigado -un varón de 26 años-, se les imputan 11 delitos de hurto, el delito de receptación, falsedad documental y otro contra la seguridad vial a cada uno en su grado de participación.

Los detenidos han sido puestos a disposición de los Juzgados de San Vicente y Novelda que han decretado libertad con cargos.

La investigación ha sido desarrollada por el Equipo ROCA de la Compañía de Ibi (Alicante) que ha contado con la colaboración de los Equipos ROCA de Almansa y Hellín (Albacete) y con las Policías Locales de Onil y Elda (Alicante).