Cargando...

Deportes

La magia del Júcar de noche: así puedes disfrutar de la última travesía en piragua bajo la luna en Cuenca

La actividad está abierta a participantes de todas las edades y combina deporte y naturaleza en un entorno único

Piragüismo en Cuenca. Club Piragüismo Cuenca / Vicente Cenamor

La capital conquense se prepara para despedir una de las experiencias más especiales del verano. El Club Piragüismo Cuenca pone fin el próximo 5 de septiembre a una nueva edición de sus populares Noches de Luna Llena, una propuesta que, cada verano, invita a descubrir el río Júcar a la luz de la luna y sobre una piragua.

Tras las exitosas travesías celebradas el 9 de julio y el 13 de agosto, solo queda una velada para disfrutar de esta actividad que combina deporte, naturaleza y un ambiente difícil de olvidar. Las Noches de Luna Llena son ya una tradición para muchos conquenses y visitantes que, en estas fechas, buscan una alternativa refrescante y diferente para las calurosas noches de verano.

La cita está pensada para participantes de todas las edades, siempre que sepan nadar, y no requiere experiencia previa en piragüismo. La actividad comienza a las 21.30 horas y tiene una duración aproximada de una hora y cuarto, con un recorrido que parte desde las instalaciones del Club, en el paraje de Las Grajas, y se adentra en el cauce del Júcar hasta llegar al Puente de Valdecabras. Durante todo el trayecto, los asistentes estarán acompañados por monitores que velarán por la seguridad y guiarán la travesía.

El precio por persona es de 15 euros, y para participar solo hay que enviar un correo electrónico al Club secretariaclubpiraguismocuenca@gmail.com, indicando el número de personas. La organización respetará el orden de inscripción hasta completar el aforo disponible, que suele llenarse rápidamente debido al éxito que esta iniciativa tiene cada año.

Las Noches de Luna Llena no serían posibles sin la colaboración de numerosas entidades que apuestan por el deporte y el turismo activo en la provincia. En esta edición colaboran la Federación Castellano-Manchega de Piragüismo, el Ayuntamiento de Cuenca, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades, la UCLM, y empresas como Globalcaja, Rujamar Sports Team, Aceites Barambio, Incarlopsa, El Rento, Solán de Cabras o Gestión 5.