Política

PP y PSOE acuerdan elevar a 55 la horquilla de diputados en las Cortes de Castilla-La Mancha a finales de 2027

Será después de las siguientes elecciones, en diciembre de 2027, cuando modifiquen la Ley Electoral

Imagen de las Cortes de Castilla-La Mancha en el acto del Día de la Constitución
Imagen de las Cortes de Castilla-La Mancha en el acto del Día de la ConstituciónFederación Municipio Provincias Castilla-La Mancha

Los grupos parlamentarios del PP y el PSOE de Castilla-La Mancha han acordado finalmente establecer el número de diputados en las Cortes de Castilla-La Mancha con una horquilla mínima de 25 y un máximo de 55.

El acuerdo se ha sustanciado en la comisión de los Asuntos Generales en las Cortes de Castilla-La Mancha este jueves, en la que se ha abordado la proposición de ley para el nuevo Estatuto de Autonomía.

La diputada del PP, Carolina Agudo, ha trasladado su voto afirmativo a la enmienda transaccional de los socialistas a los 'populares' que proponía dejar la horquilla en un rango entre los 25 y 55 escaños.

Una decisión que ha sido muy bien recibida por la socialista, Ana Isabel Abengózar, quien ha trasladado sus "felicitaciones" y, seguidamente, ha dicho: "Desde luego creo que ganamos todos con este nuevo texto. Y atrás queda ya lo que nos ha costado y todos los intentos que hemos tenido. Hoy esos intentos son una realidad".

Para los socialistas, a partir de hoy, Castilla-La Mancha "da un pasito más hacia la aprobación de su nuevo Estatuto de Autonomía propio del siglo en el que vivimos y en el que nos encontramos", ha afirmado la socialista.

El PSOE ha planteado una enmienda transaccional al PP para elevar la horquilla de parlamentarios entre 25 y 55 y dejarla en suspenso hasta el 31 de diciembre de 2027 para que el cambio no afecte al próximo proceso electoral del mes de mayo.

Además, se abre la posibilidad a que esta reforma de la ley electoral se blinde por la mayoría de tres quintos de la Cámara.