Sociedad
Restablecido el suministro tras un espectacular reventón de agua que convirtió el Puente de San Martín en una cascada
La fuerza del agua levantó el pavimento, dañó mobiliario urbano y obligó a cortar el acceso en varias zonas del centro histórico
El Casco Histórico de Toledo ha amanecido este jueves con la resaca del impresionante reventón de una tubería de gran calibre que sacudió este miércoles por la tarde varias zonas de la ciudad, provocando un auténtico río que descendió por la Bajada de San Martín hasta el río Tajo y creando incluso una cascada bajo el Puente de San Martín. Aunque los daños materiales han sido notables, el suministro de agua ya ha sido restablecido.
El incidente principal tuvo lugar sobre las 19.30 horas a la altura del número 15 de la Bajada de San Juan de los Reyes, en plena Judería toledana. La avería afectó a una de las tuberías principales del sistema de abastecimiento urbano, de 450 milímetros de diámetro, cuyo origen está en el Cerro de los Palos. La fuerza del agua provocó importantes arrastres, llegó a colarse en el portal y garaje de una vivienda y obligó al corte de varias calles y escaleras, como las de Alamillo de San Martín.
A esto se sumó una segunda rotura en la misma conducción, localizada en la zona del Cigarral de Caravantes, fuera del casco urbano. Esta afectó a otras zonas residenciales como la Bastida, el Camino de San Jerónimo, el Cerro de la Cruz, la Pozuela y el entorno del puente de San Martín.
El Ayuntamiento informó anoche que se activó un bombeo de emergencia para garantizar el abastecimiento a los vecinos del casco antiguo. Este jueves por la mañana, el suministro ya se ha restablecido en ambas zonas afectadas. "Anoche terminaron de arreglar la tubería y han empezado a cargarla a las 7.00 de la mañana", han confirmado fuentes municipales.
Desde primera hora, técnicos de Tagus, Bomberos y Policía Local han continuado trabajando en la zona para reparar daños, limpiar arrastres y asegurar los accesos a las viviendas cercanas. Se ha instalado también un contenedor de zahorra para facilitar el paso en la zona donde se ha generado el socavón.
Aunque las causas de la rotura siguen sin determinarse, desde el Ayuntamiento califican esta doble avería como una de las más graves ocurridas en Toledo en los últimos años por el tipo de infraestructura afectada.