
Región
"Lo tienen crudo", dice Page ante la amenaza de Junts de tumbar los Presupuestos
"No podemos fiarnos de quien quiere romper España", afirma el presidente autonómico, que cuestiona los pactos con Junts y las posibles concesiones a Cataluña.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha lanzado un mensaje claro a Carles Puigdemont y su partido Junts: "lo tienen crudo" si intentan tumbar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). En sus palabras, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya advirtió hace poco que seguiría gobernando aunque no contara con el apoyo de los independentistas.
La reunión que Puigdemont mantiene este lunes en Bruselas con su equipo para decidir la estrategia en la negociación presupuestaria y otros asuntos como el traspaso de competencias en inmigración, no ha hecho más que avivar la polémica. García-Page ha recordado que el Gobierno no puede fiarse "lo más mínimo" de quienes quieren "romper España" y ha definido las exigencias independentistas como “peajes peores y más caros que aprobar o no el presupuesto”.
El presidente autonómico no duda en calificar de "inconcebible" que alguien con "sentido común" haya confiado siquiera un minuto en Puigdemont y su grupo político. "El país está agotado de aguantar a tanta gente que nos desea lo peor", ha sentenciado.
Además, García-Page ha criticado duramente el encuentro entre el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y Puigdemont. Para el mandatario regional, "no se debía haber mantenido ningún tipo de consenso con alguien que quiere acabar con España", apuntando a una contradicción en quienes se reclaman progresistas y pactan con la "extrema derecha independentista".
Sobre el traspaso de competencias en inmigración a Cataluña, García-Page coincide plenamente con Podemos en que es "absolutamente inmoral" y advierte que no permitirán que se erosione la soberanía territorial ni se vulnere el principio de igualdad entre comunidades autónomas. Asegura que esta medida busca crear distinciones entre emigrantes por lengua e identidad, lo que califica de "racista y xenófobo".
La política nacional, un juego de "brokers de Wall Street"
En un tono más reflexivo, García-Page ha comparado la política española con un juego caótico de “brokers de Wall Street”, donde nunca se sabe quién va a subir o bajar. En contraste, Castilla-La Mancha sigue jugando con "la baraja española de toda la vida", lo que facilita el acuerdo y la estabilidad. Para él, "lo realmente importante es detectar las corrientes de fondo, no las modas pasajeras, si queremos construir en positivo".
El presidente autonómico también ha recordado que lleva más de una década escuchando promesas sobre la reforma de la financiación autonómica sin resultados concretos. Considera imprescindible avanzar hacia un modelo de "convergencia".
"Lo que quiero recordar con mucha claridad es que cuando seamos capaces de tener un nuevo modelo de financiación, sin duda ninguna, todos tendremos más ingresos porque en los 11 años de retraso el Estado ha multiplicado cuatro veces más sus ingresos que las autonomías y no me vale el planteamiento de que todas las autonomías ingresarán más: Solo faltaría después de 11 años", ha proseguido.
En este punto, ha rechazado que algunas regiones puedan tener privilegios o mesas de negociación aparte. "Mientras en España haya gente, y ahí están lógicamente los independentistas, diciendo que no es que quieran más, sino que quieren una ley que diga que van a tener siempre más que los demás, no puede haber un modelo de financiación progresista y menos aún justo", ha concluido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar