Desprecio a los agentes

El Gobierno apenas destina un 0,76% de los Presupuestos Generales del Estado a la Guardia Civil

Por tercer año consecutivo, la partida presupuestaria destinada a los guardias civiles se estanca en 3.670,9 millones de euros

Pedro Sánchez felicita al FC Barcelona por su 28º título de liga y alaba "la gran temporada" de los 'culers'
El presidente del Gobierno, Pedro SánchezEuropa Press

Por tercer año consecutivo, la partida presupuestaria destinada a la Guardia Civil se ha estancado en 3.670,9 millones de euros. Una cifra que apenas supone el 0,76% del total de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y supone una disminución del 0,80% respecto a los de 2021.

Desde la asociación de la Guardia Civil JUCIL, su secretario general Ernesto Vilariño, denuncia que "la congelación de la partida destinada a la Benemérita, como consecuencia de la prórroga de los presupuestos generales ante la falta de acuerdo con Junts, evidencia una pérdida de capacidad real de la Guardia Civil, que es lo que venimos denunciando desde hace mucho tiempo. Esto no solo afecta a la seguridad del país, donde las tasas de criminalidad siguen subiendo, sino que además perpetúa un sistema injusto que nos discrimina frente a otros cuerpos policiales".

Un estancamiento que provoca, a su juicio, una "negligencia" por parte del Ministerio del Interior, que dirige Fernando Grande-Marlaska. Además, destaca que esta traba impide avanzar en la equiparación real con otras policías autonómicas y locales, tal y como se comprometió a hacer el propio Marlaska. Por no habar de la recuperación del 5% en las pagas extra o mejoras en las condiciones laborales.

Por otra parte, el hecho de congelar la partida destinada a los agentes afecta de lleno, según explican desde esta asociación profesional, a las dietas por desplazamiento, ya que los importes resultan claramente insuficientes, no se ajustan al coste real de vida y generan dificultades adicionales para aquellos que prestan servicio fuera de sus residencias habituales.

Los agentes pierden dinero

"La respuesta que nos dan desde el Ministerio de Interior es que la congelación de los presupuestos hace imposible avanzar en este sentido, dejando que los agentes pierdan dinero cuando tienen que salir. Reclamamos voluntad política ante la negligencia de inversión en nuestra institución", añade Vilariño.

A ello se une otro problema crónico como es la falta de personal. La Guardia Civil es responsable de la seguridad en el 80% del territorio nacional y de todo el litoral de España, lo que supone un esfuerzo constante por cubrir grandes áreas con recursos que no se incrementan al ritmo que exige la realidad operativa. Desde la asociación subrayan que para frenar la pérdida de agentes, se requieren ofertas de empleo que superen las 5.400 plazas, casi el doble de las plazas publicadas por el Ministerio del Interior para este año, que alcanzan las 3.118.

En esta línea, Vilariño asegura que seguirán reclamando más efectivos, una mejor organización y medios adecuados para seguir ejerciendo con eficacia sus competencias. "No se puede seguir ignorando la realidad a la que se enfrenta la Guardia Civil diariamente. Es imprescindible que se asignen los recursos adecuados para 2026 para garantizar tanto la seguridad de los ciudadanos como la de nuestros propios agentes", matiza. En este sentido alerta de la posibilidad de que se vuelvan a prorrogar, lo que supondría otro golpe a las cuentas de la Guardia Civil.