
Cultura
Viaja a la Edad Media sin salir de Toledo: todo listo para las espectaculares Jornadas Medievales de este pueblo
Del 3 al 5 de octubre, Corral de Almaguer se transforma en una auténtica villa medieval con mercado artesanal, talleres y animación

La Diputación de Toledo vuelve a alinearse con la cultura local y lo hace gracias a su compromiso con el patrimonio de los municipios, con el que respalda una vez más las XIV Jornadas Medievales de Corral de Almaguer, que se celebran entre el 3 y el 5 de octubre. Más que una actividad festiva, esta iniciativa se perfila como una ventana para proyectar la riqueza cultural del municipio, impulsar el turismo y activar la vida social y económica del pueblo.
En la rueda de prensa de presentación, celebrada con los directivos culturales locales, el diputado de Cultura, Tomás Arribas, acompañado por la alcaldesa y diputada provincial, Manuela Lominchar, y la concejala Ana Isabel Ramírez, ha expresado con entusiasmo la apuesta institucional.
"Corral de Almaguer se transformará estos días en una auténtica villa medieval, recuperando el ambiente, las costumbres y los símbolos de una época en la que esta localidad tuvo una gran relevancia". De igual modo, ha recordado que Corral formaba parte del territorio de la Orden de Santiago, lo que le brindaba un papel de peso en la Edad Media", según ha informado la Diputación en nota de prensa.
Arribas ha señalado que habrá "una amplia variedad de propuestas: un mercado artesanal que llenará de vida la Plaza Mayor, espectáculos de música y animación, exhibiciones y actividades pensadas tanto para los más pequeños como para los adultos". Más allá del espectáculo, ha apuntado que el objetivo es construir un ambiente cargado de valor educativo y de transmisión cultural.
De igual modo, el diputado de Cultura ha felicitado al Ayuntamiento, asociaciones y colectivos, remarcando que "desde la Diputación Provincial de Toledo seguiremos respaldando iniciativas como esta, que combinan cultura, historia y ocio, y que contribuyen a dar a conocer todo lo que nuestros pueblos atesoran".
Lominchar, por su parte, ha celebrado la continuidad del evento como algo vivo. "Esta celebración ha echado raíces, ha pasado de ser una propuesta cultural a convertirse en una tradición y ha dejado de ser un evento para ser parte de nuestra identidad".
También ha detallado la forma en la que la localidad se prepara para el fin de semana. "Las conversaciones cambian, los preparativos se aceleran, los trajes se desempolvan y el pueblo entero se transforma".
De otro lado, Ramírez ha recalcado que estas jornadas nacieron evocando el momento en que Corral fue elevada a Villa en 1312. Con el respaldo colectivo del pueblo, "se pretende recrear aquellos privilegios, como el derecho a celebrar ferias y recordar con orgullo nuestro pasado medieval", ha explicado, recordando el legado de la Orden de Santiago que sigue presente en el arte y la arquitectura local.
✕
Accede a tu cuenta para comentar