
Sociedad
Unas 200 personas analizan en Valladolid estrategias de detección y abordaje de dificultades en niños de 0 a 6 años
El alcalde de Valladolid y la presidenta de la Fundación Querer inauguran la Jornada de Atención Temprana

La segunda edición de la Jornada de Atención Temprana reunió hoy en Valladolid a 200 personas en el Centro Cívico Zona Sur, entre profesionales del sector, estudiantes y entidades como particulares, en la que se analizaron estrategias de detección y abordaje de dificultades en el neurodesarrollo en niños de 0 a 6 años.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la presidenta de la Fundación Querer, Pilar García de la Granja, inauguraron la segunda edición de la Jornada de Atención Temprana organizada por la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales y la Fundación Querer.
Carnero destacó que “la detección temprana de dificultades en el neurodesarrollo es clave para garantizar el bienestar de los más pequeños y apoyar a sus familias con herramientas eficaces”. Por su parte, la presidenta de la Fundación Querer incidió en la importancia de jornadas como las organizadas y la colaboración entre instituciones para mejorar la intervención en edades tempranas.
A lo largo de la jornada, seis expertas de la Fundación Querer han impartido ponencias y talleres especializados, en los que se han abordado aspectos clave como el desarrollo psicomotor, la detección precoz en la escuela infantil, el desarrollo del lenguaje y la importancia del juego en la infancia.
Este evento, explica el consistorio, refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Valladolid y de la Fundación Querer con la atención temprana, facilitando herramientas y conocimientos para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con necesidades especiales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar