
Sociedad
La Junta reconoce la labor de la Policía Local de Castilla y León con la entrega de Medallas al Mérito por acciones o trayectorias de la protección de la ciudadanía
El consejero Suárez-Quiñones destaca el trabajo “discreto y eficaz” de los agentes

La Junta de Castilla y León reconoció la labor de la Policía Local con la entrega de Medallas al Mérito por acciones o trayectorias en la protección de la ciudadanía, en el marco del II Congreso Autonómico de Coordinación de la Policía Local en Castilla y León, celebrado en el recinto ferial IFEZA de Zamora.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, destacó, durante la clausura, el trabajo “discreto y eficaz” desarrollado por la Policía Local en las nueve provincias y valoró que “salga a la luz” para recibir el “reconocimiento” de la Comunidad autónoma.
Asimismo, señaló que “es una jornada especialmente emotiva y de ilusión porque reconocemos a los policías locales, mujeres y hombres, que han hecho actuaciones profesionalmente destacadas, a veces poniendo en riesgo su propia vida a favor de los demás”.
“Estamos hablando de la entrega de doce distinciones de oro al mérito de la Policía Local de Castilla y León, de 63 distinciones de plata y de catorce menciones honoríficas al mérito de la Policía Local”, subrayó
En este sentido, el consejero recordó que también se entregan diplomas a los 208 nuevos policías que han superado el cuadragésimo cuarto Curso Básico de Policía Local y que están ya en sus destinos y a 63 subinspectores, inspectores y oficiales, que consiguieron un ascenso. “Les deseo suerte en su función y también les pido que ese mando se ejerza no por la imposición, sino por el reconocimiento de la gente a la que mandan”, apuntó. “Finalmente, hacemos un homenaje a las familias de los policías que sufren, a las ausencias, los riesgos y que son una parte muy importante”, recalcó.
En su intervención, Suárez-Quiñones pidió a los agentes que “tengan una serie de actuaciones y de principios de actuación” como el de la prudencia y la especial atención a las personas vulnerables. “Que sean atentos y respetuosos con los ciudadanos y busquen la colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, con la seguridad privada, con otros funcionarios públicos y, por lo tanto, en esa suma conjunta y coordinada de todas las policías, buscar ese entorno de seguridad que se pretende”, indicó.
Las medallas al Mérito de la Policía Local fueron creadas por la Junta de Castilla y León en 2004 para reconocer las acciones y trayectorias profesionales de carácter excepcional que contribuyen a la dignificación de los Cuerpos de Policía Local. Con esta distinción, se hace un “reconocimiento público de agradecimiento y solidaridad” de Castilla y León hacia las policías locales que “arriesgan su integridad física, más allá del estricto ejercicio de sus funciones, para proteger a la ciudadanía”.
En esta edición, recibieron el reconocimiento con categoría de oro doce policías locales, pertenecientes a los cuerpos de Valladolid, Ponferrada, Segovia y Zamora, por diversas actuaciones de rescates a ciudadanos.
En la categoría de plata, fueron premiados 62 policías, pertenecientes a los cuerpos de Policía Local de Ponferrada, Benavente, Villaquilambre, Briviesca, León, Valladolid, Palencia, Arroyo de la Encomienda, Astorga, Guijuelo, Aguilar de Campoo, Aranda de Duero, Salamanca, Medina del Campo, Segovia, Burgos, Tudela de Duero y Zamora, por diversas actuaciones de primeros auxilios sanitarios, rescates o en reconocimiento a sus trayectorias profesionales.
Además, se concedieron catorce 14 menciones honoríficas, entre ellas, las destinadas a las integrantes de la primera promoción de mujeres policías locales en Castilla y León, en el quincuagésimo aniversario de la incorporación de mujeres a cuerpos de Policía Local en Castilla y León.
✕
Accede a tu cuenta para comentar