
Sanidad
Castilla y León reclama más plazas MIR ante la falta de médicos de familia
El consejero Alejandro Vázquez considera que el aumento de plazas en el grado de Medicina “no tendrá efectos hasta dentro de diez años”

Más plazas MIR para solucionar la falta de médicos de familia en España. Es lo que ha vuelto a reclamar al Gobierno el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez en Salamanca durante la inauguración del congreso “II Jornadas de análisis de la atención primaria en Castilla y León”. Allí ha considerado que el aumento de plazas en el grado de Medicina no va a tener efecto hasta dentro de diez años, y ha lamentado que exista un gran número de graduados que no pueden acceder a la plaza MIR, más de 4.000 y “eso es un tapón que hay que resolver”.
La solución, según Vázquez pasa por “aumentar durante cuatro años mil plazas con el fin de ir absorbiendo esa bolsa, pero no se nos ha hecho caso”, y ha aplaudido el aumento de plazas en el grado, de un 15 por ciento en la Universidad de Salamanca, “que es una buena medida pero que va a tardar en tener resultados”. “Un estudiante que comience el próximo curso tiene seis años de carrera y luego súmale otros cuatro de especialidad”, ha explicado.
Éste es, sin duda, ha alertado de uno de los acuciantes problemas que existe en la Atención Primaria en España, y también en Castilla y León, la falta de médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria, una carencia que ya se empieza a ver en el colectivo de Enfermería.
Respecto a la reivindicación de que el 25 por ciento del presupuesto sanitario de Castilla y León se dedique a la Atención Primaria, Vázquez ha señalado que “es algo muy complicado en el momento actual”, y ha prometido que seguirá aumentando a partir del 20,48 por ciento actual.
La secretaria de la Federación de Sanidad de CC.OO en Castilla y León, Ana Rosa Arribas, ha considerado por su parte que “la financiación es importante pero que no todo es dinero” y ha pedido pensar “fórmulas imaginativas que lleguen a toda la sociedad”.
Por otra parte Vázquez, ha defendido que todas las contrataciones realizadas han sido “de acuerdo al marco legal” establecido por el Gobierno de España, después que de la Fiscalía Superior de Castilla y León haya abierto diligencias por el supuesto ejercicio de médicos sin la especialidad.
”Todas las contrataciones se han hecho siempre de acuerdo al marco legal que nos indujo el Gobierno de la nación a raíz de los decretos de 2021 y 2022″, ha manifestado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar