
Sociedad
Adanero (Ávila) celebra la jornada ‘El hilo que nos une’ para impulsar la cooperación intergeneracional
Las actividades buscan busca promover el encuentro y la transmisión de saberes entre generaciones, en especial sobre la mujer rural

El municipio de Adanero (Ávila) se convierte hoy en un gran telar colectivo con el lanzamiento de ‘El hilo que nos une’, una jornada de actividades intergeneracionales, organizada por el Ayuntamiento, a través de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, con la colaboración de la Fundación Ávila.
Con esta iniciativa se busca promover el encuentro, la cooperación y la transmisión de saberes entre generaciones, con especial énfasis en el reconocimiento del papel de la mujer rural, la valorización del saber popular y la importancia de tejer comunidad desde la tradición y la creatividad.
Organizado en torno al arte del tejido y la expresión textil, el programa propone cuatro actividades abiertas al público, que se desarrollan a lo largo de este sábado en la plaza Mayor de Adanero. Se trata de un evento participativo que invita a toda la comunidad a compartir experiencias, emociones y conocimientos a través del hilo como símbolo de conexión y memoria colectiva.
“En un contexto en el que las comunidades rurales buscan formas creativas de mantener su identidad y fortalecer sus vínculos sociales, esta iniciativa representa una apuesta por el arte como herramienta transformadora, y por el tejido como símbolo de conexión, permanencia y resistencia”, recalcó la alcaldesa de Adanero, Natalia Torrecilla.
✕
Accede a tu cuenta para comentar