Economía
Alcampo invierte 7,5 millones en la renovación integral de su hipermercado en Burgos
Crea 14 puestos de trabajo y la plantilla global asciende ya a 237 personas
Alcampo ha completado la renovación integral de su hipermercado en Burgos, ubicado en el Centro Comercial Camino de la Plata, tras una inversión de 7,5 millones de euros. Este proyecto, el más ambicioso desde que la insignia desembarcara en la capital burgalesa hace casi tres décadas, supone la remodelación de un referente del comercio en la ciudad, al crear un espacio más moderno, sostenible, experiencial y adaptado a las nuevas necesidades de compra de los clientes.
Con esta profunda reforma, el hipermercado no solo se convierte en “un centro más cómodo y moderno para hacer la compra, y por supuesto más sostenible”, sino que persigue “dar respuesta a una forma de consumir diferente” y continuar siendo “un lugar de encuentro donde los burgaleses puedan vivir y sentir el compromiso de Alcampo con lo bueno, lo sano y lo local”, ha explicado hoy la directora de Alcampo Burgos, Carmen Odilón, durante el acto de reinauguración del hipermercado, al que ha asistido una nutrida representación del mundo institucional, empresarial y social de la Comunidad y de la provincia.
La reinauguración de Alcampo Burgos supone, en palabras de Odilón, “un paso más en la consolidación de la compañía en Castilla y León, fortaleciendo su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la atención al cliente”, pero además un compromiso con el empleo, ya que, con esta transformación, Alcampo ha generado 14 nuevos puestos de trabajo, elevando su plantilla en Burgos a un total de 237 trabajadores.
Tras realizar un recorrido para mostrar todos los cambios introducidos con la remodelación, la responsable del centro ha señalado que “es el hipermercado que todos los burgaleses necesitan, ya que los 8.000 metros cuadrados que ocupa esta tienda urbana están diseñados para ofrecer una experiencia de compra única”.
Gran parte del diseño se ha orientado a ensalzar los productos de alimentación, que ocupan un 57% de la superficie de venta, dando un mayor protagonismo a los productos frescos de mercado, al ser una de las señas de identidad de Alcampo.
Entre las principales novedades del remodelado centro figura la inauguración de un obrador y mostrador de panadería y pastelería que ofrecerá a diario la posibilidad de adquirir pan y pasteles recién elaborados, y que se suma a los ya tradicionales mostradores de carnicería, pescadería, charcutería y quesos, que han sido igualmente modernizados.
Además, la tienda estrena un bistró de 36 metros cuadrados donde, cada día, sus clientes podrán acceder a un surtido de más de 59 platos y bocadillos recién preparados y listos para consumir en la nueva cafetería o para llevar a casa; todos ellos diseñados por la chef ejecutiva de Alcampo y revisados por la responsable de nutrición de la compañía. “Es parte de nuestra apuesta clara por la gastronomía”, ha subrayado Odilón, quien ha anunciado que desde ahora los clientes ya tienen la posibilidad de encargar el menú que podrán degustar en sus mesas durante las próximas navidades.
El hipermercado ofrece, asimismo, una nueva zona de productos a granel, situada junto a la frutería, con una oferta ampliada y variada, con la idea de que los burgaleses puedan adquirir desde las propias tolvas solo la cantidad que necesiten.
La renovación también ha incluido mejoras significativas en beneficio de la accesibilidad y la inclusión, con la instalación de un ascensor acristalado que facilita el tránsito entre plantas, y la colocación de cajas de pago accesibles para personas con movilidad reducida. Estas cuentan así con un mecanismo motorizado que permite regular su altura, así como un servicio de bucle de inducción magnética y de interpretación de lengua de signos, con el objetivo de mejorar significativamente la experiencia de compra de las personas con discapacidad auditiva.
Se han realizado ajustes en el equipamiento de las zonas de caja, con la instalación de mobiliario moderno, más espacioso y funcional, y pantallas táctiles para dar mejor servicio y mayor fluidez, y se ha ganado en amplitud, con la reorganización de zonas para habilitar espacios de experiencias abiertos, donde se acogerán catas, showcookings, degustaciones, conferencias… e incluso se ofrecerá a proveedores locales la oportunidad de mostrar allí sus productos.
Apuesta firme por la sostenibilidad
Este ‘buque insignia’ de Alcampo en Castilla y León, en su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, ha implementado una serie de medidas innovadoras y respetuosas con el medio ambiente para resultar más eficiente y reducir el impacto ambiental. Entre ellas, ha instalado una nueva central de frío que utiliza CO2 como refrigerante.
Los muebles refrigerados han sido reemplazados por modelos de alta eficiencia energética, que incluyen puertas para evitar pérdidas de frío, iluminación LED de bajo consumo, y ventiladores más eficaces. Esto no solo ahorra energía, sino que también mejora la conservación de los alimentos. Y, además, toda la iluminación del centro, incluidas las zonas de almacenamiento, ha sido sustituida por tecnología LED para reducir el consumo y alargar su durabilidad. Se han cambiado las bombas de presión de agua potable por unas más eficientes para reducir consumos, así como las tuberías y el aislamiento térmico para disminuir las pérdidas de temperatura. Con todas estas acciones, se estima que el hipermercado de Alcampo en Burgos logrará ahorrar un 25% de energía.
Para Odilón, la reinauguración representa “un revulsivo” para toda la familia que conforma el hipermercado de Alcampo en Burgos. "Nuestro objetivo es que los clientes sientan nuestra pasión por el comercio y disfruten de una experiencia de compra inigualable, sustentada no solo en una oferta seleccionada con esmero, sino también en el esfuerzo y dedicación de nuestros equipos, que cada día hacen posible la diferencia que caracteriza a Alcampo", ha concluido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar