
Economía
La apuesta por la innovación y el gasto en I+D empresarial, en auge en Castilla y León
Castilla y León se encuentra a la cabeza de España en el ránking nacional y europeo el el sector y el promedio de mujeres investigadores es cuatro veces superior a la media

Castilla y León continúa realizando ímprobos esfuerzos por incentivar la cultura de la innovación y del I+D empresarial. Y los resultados, a tenor de distintos indicadores, que revelan que la Comunidad se ha posicionado en tercer lugar en desempeño innovador respecto a la media europea en el período 2016 a 2023, según el Cuadro de Indicadores de Innovación Regional 2023 (RIS- Regional Innovation Scoreboard), que ofrece una evaluación comparativa de los resultados de los sistemas de innovación en 239 regiones de 22 estados miembros de la Unión Europea.
Además, Castilla y León se sitúa en la quinta posición en términos de esfuerzo tecnológico (gasto de I+D sobre PIB) y también en cuanto a gasto en I+D por habitante entre el conjunto de autonomías en 2022.
Así, la Comunidad aumenta un 8,9 por ciento el gasto en I+D –pasando de los 795,8 millones de euros a los 867 millones en el ejercicio de 2022–, lo que además sitúa la contribución de la Comunidad al peso del gasto en I+D en el 4,49 %por cientode España, según el INE.
El gasto ejecutado en I+D por el sector empresarial aumenta en la Comunidad un 6,99 por ciento –de 485,4 millones a 519,3 millones de euros–. Su peso sobre el total del gasto en I+D se sitúa en el 59,9 por ciento, 3,5 puntos porcentuales por encima de la media nacional en 2022 y es la sexta con mayor I+D empresarial en porcentaje sobre el gasto en I+D total, por encima de la media nacional.
Además, Castilla y León ocupa el tercer puesto en «Retención del Talento», y el quinto lugar en ‘Conocimiento’, según el Mapa de Talento de España que elabora la Fundación COTEC.
Asimismo, las empresas de alta y media alta tecnología de Castilla y León realizan un esfuerzo destacado en el gasto en I+D empresarial, según los indicadores de alta tecnología recién publicados por el INE correspondientes a 2022, que revelan que el porcentaje de gasto en I+D de las empresas de alto y medio nivel tecnológico sobre el total de gasto en I+D empresarial de la Comunidad alcanza el 72,6 por
ciento, lo que supone una posición de 3,5 puntos por encima del promedio estatal, que es del 69,1 por ciento.
Según los datos del Directorio Central de Empresas (DIRCE) , las empresas de alta y media alta tecnología suponen el 1,64 % del total del tejido productivo de la Comunidad y son las responsables del 72,6 por ciento del gasto empresarial en I+D en Castilla y León.
Balance 2022 de la RIS 3
El balance realizado de la Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027, correspondiente a 2022 –segundo de vigencia– señala que ha movilizado un total de 1.813,8 millones de euros a través de 199 actuaciones dirigidas a la mejora del ecosistema de investigación e innovación de la Comunidad y a la Agenda Digital. En concreto, la RIS 3 ha destinado 758,2 millones de euros de fondos públicos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar