
Incendios
Avance "significativo" y favorable de los fuegos en Castilla y León, pendientes del viento
Actualmente se lucha contra siete incendios de índice de gravedad potencial 2

La situación de los incendios forestales en Castilla y León avanza de "manera significativa" y de forma favorable, según ha indicado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, gracias a la mejora de las condiciones meteorológicas, lo que ha permitido rebajar la gravedad de los fuegos en las últimas horas, aunque se sigue pendiente del viento sobre todo por la tarde.
"Las condiciones están siendo favorables y se avanza de manera significativa en la extinción", ha indicado Mañueco en la rueda de prensa para presentar las ayudas urgentes a las zonas afectadas por los incendios, y ha insistido en que "cuando las circunstancias dan la oportunidad, el operativo funciona con eficacia".
Actualmente se lucha contra 7 incendios de índice de gravedad potencial 2, después de que esta mañana haya pasado a controlado el incendio de Caín de Valdeón: son los fuegos de Fasgar, Anlleres del Sil, Barniedo de la Reina, Llamas de Cabrera y Gestoso, en León; Porto, en Zamora; y Cardaño de Arriba, en Palencia.
Hay otros 8 de nivel 1, en Yeres, Paradiña, Castrocalbón, La Uña y Canalejas, en León; Molezuelas y Castromil en Zamora; y Candelario, en Salamanca, que es el fuego de Jarilla (Cáceres) que pasó el lunes a Castilla y León.
Además, se mantienen 15 fuegos controlados pero que exigen vigilancia por posibles reactivaciones, tras once días en los que se han declarado en Castilla y León más de 200 incendios.
Medio Ambiente ha indicado que la noche ha sido favorable en general, si bien los fuegos evolucionan de manera diferente, preocupando en estos momentos el de Porto, que afecta al Parque Natural del Lago de Sanabria, y los leoneses de Fasgar, Anlleres del Sil y Barniedo de la Reina, por su entrada en Palencia.
El aumento de la humedad y la bajada de temperaturas favorecen buenos resultados de las maniobras nocturnas realizadas, han insistido, pero en contra de los trabajos de extinción está el viento constante, que sigue manteniendo cierta intensidad a partir de las 15:00 horas, lo que puede provocar reproducciones.
El riesgo del viento de tarde
Esa es la situación que se vive en el incendio de Porto (Zamora), que está contenido y que con la llegada de medios aéreos en combinación con maquinaria pesada y cuadrillas terrestres se espera una evolución favorable, mientras se presta atención a reproducciones en Pías, Castromil, Molezuelas o Mahíde.
En León, mientras se avanza en el fuego de Llamas de Cabrera, con casi todo el perímetro estabilizado pero conteniendo el fuego todavía activo, los trabajos se centran en Fasgar (Murias de Paredes), con una zona especialmente conflictiva y virulenta, que se intentará frenar a lo largo del día.
También preocupa el de Anllares del Sil, que ayer sufrió una activación violenta pero se controló, aunque tiene focos muy activos, y se vigilan las reactivaciones en el incendio de Gestoso, que pasó desde Ourense, y el de Paradiña tiene casi el perímetro cerrado, apunta a estabilización pero hay riesgo de reproducciones.
En cuanto al incendio de Barniedo de la Reina, que entró en Picos de Europa por el Valle de Valdeón, ahora la atención se centra en el flanco sur entre Boca de Huérgano y Valverde de la Sierra, que sigue muy activo y con mucho perímetro por controlar, y que tiene dos focos activos en Palencia, con desalojados.
El fuego de Canalejas está en fase de consolidación del perímetro y vigilancia activa, y evolucionan bien también los de Castrocalbón y La Uña. En León permanece desalojados unos 2.700 vecinos de 43 pueblos.
Mientras, en Salamanca continúan los trabajos de extinción sobre el incendio de Jarilla (Cáceres) que ha entrado a Castilla y León por Candelario.E
✕
Accede a tu cuenta para comentar