Desarrollo rural
Batería de medidas para luchar contra el fuego en los pueblos de Zamora
La Diputación movilizará 8,5 millones para ampliar la prevención de incendios, respaldar la ganadería y dinamizar la economía
La Diputación de Zamora destinará cerca de ocho millones de euros, de los que la Junta aportará un millón, para poner en marcha una batería de medidas de prevención de incendios forestales en esta provincia, entre ellos los desbroces en perímetros periurbanos con el fin de crear anillos de seguridad en torno a los cascos urbanos sin que tenga coste para los ayuntamientos, la compra de material de lucha contra el fuego o la creación de un nuevo parque de bomberos provincial.
Objetivo: prevenir fuegos pero también reforzar la actividad ganadera y a dinamizar la economía provincial, además de mejorar las infraestructuras de seguridad y emergencias en toda la provincia.
Así se lo trasladaba este lunes el presidente de la institución provincial zamorana, Javier Faúndez, a los máximos responsables municipales de la provincia en la reunión del Consejo de Alcaldes celebrada este lunes en el recinto ferial Ifeza de Zamora.
Otra de las medidas de refuerzo que s evan a poner en marcha es la elaboración de una nueva ordenanza provincial reguladora de la limpieza de terrenos y solares que facilitará un marco jurídico a los ayuntamientos de la provincia para exigir la limpieza de solares y terrenos periurbanos.
Además, la Diputación de Zamora comprará igualmente biotrituradoras para que las mancomunidades puedan eliminar restos vegetales, con una inversión de 530.000 euros y va a destinar 358.000 euros en cofinanciación con la Junta de Castilla y León para elaborar planes de prevención de incendios y guías municipales en los 507 núcleos de población de la provincia.
A ello se sumarán 210.000 euros para adquirir batefuegos y mochilas como material contra incendios complementarios a los armarios con mangueras distribuidos e instalados este verano y a formadas formativas básicas sobre su uso.
Además, la Administración autonómica y la provincial destinan otro medio millón de euros a construir y ampliar charcas y balsas destinadas tanto a la lucha contra incendios como a que pueda beber el ganado y la fauna silvestre.
La construcción de un nuevo parque de bomberos del Consorcio Provincial de Extinción de la Diputación de Zamora con diez efectivos en la Alta Sanabria conllevará otra inversión de 2,3 millones.
Por último se destinará casi un millón de euros a adquirir maquinaria pesada contraincendios como dos retenes de maquinaria y una desbrozadora y medio millón a la revisión de bocas de riego contra incendios en todos lo municipios de la provincia.
En el apartado de la ganadería extensiva, las medidas se extenderán a ayudas a cercados virtuales, con una dotación de 600.000 euros e indemnizaciones complementarias por pérdida de ganado vacuno y equino en edad reproductora en incendios, para compensar la diferencia entre el baremo nacional, de 800 euros por animal, y el precio real de mercado, con una convocatoria de 50.000 euros para 2026.
Por último, para impulsar la economía local, se hará una convocatoria de ayudas a microempresas, dotada con un millón de euros, que incluirá una puntuación adicional en la edición de 2026 para proyectos en territorios afectados por los incendios.
“Se hará un incremento progresivo de la cuantía de la convocatoria: 530.000 euros, en 2024; 750.000, en 2025, y una subida adicional prevista para 2026", destacaba Faúndez.
“Todas las medidas van encaminadas a prestar mejores servicios y, sobre todo, a estar mejor preparados ante futuras situaciones", finalizaba el presidente de la Diputación de Zamora, quien avanzaba que la primera que se ejecutará será la ordenanza reguladora de Limpieza de Terrenos y de Solares. De hecho, desvelaba que desde esta misma mañana en el área de descargas de la página web de la Diputación hay un modelo de ordenanza para que todos los ayuntamientos tengan un marco jurídico del que poder tirar para la limpieza de solares en el casco urbano.