Política municipal

Valladolid estrecha lazos con Nueva Delhi de cara al año dual España-India 2026

El alcalde Jesús Julio Carnero visita el ashram de Ahmedabad y refuerza el compromiso de la ciudad con los valores universales de paz y concordia

El alcalde Jesús Julio Carnero visita el ashram de Ahmedabad y refuerza el compromiso de la ciudad con los valores universales de paz y concordia
El alcalde Jesús Julio Carnero visita el ashram de Ahmedabad y refuerza el compromiso de la ciudad con los valores universales de paz y concordiaAyto. ValladolidLa Razón

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha realizado este lunes una visita institucional al ashram-museo de Mahatma Gandhi en Ahmedabad, a orillas del río Sabarmati. Un enclave histórico, donde el líder de la independencia india residió durante trece años y desde el que inició la Marcha de la Sal en 1930, constituye un lugar de referencia mundial en la defensa de la libertad, la justicia y la no violencia.

Un viaje con el que Valladolid reafirma su compromiso con los valores universales que Gandhi defendió, consolidando su papel como ciudad abierta al diálogo, la cooperación internacional y la promoción de la paz entre los pueblos. Todo ello enmarcado en una serie de encuentros que comienzan a partir de hoy en el país asiático con las miras puestas en el año dual España-India 2026, donde Valladolid será protagonista de grandes citas y eventos.

Acompañado por el director del museo, Atul Pandya, y representantes del Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR), el regidor vallisoletano ha podido conocer objetos de gran valor simbólico, como la mesa de trabajo de Gandhi o la rueca con la que alentó a la autosuficiencia textil de las familias indias. La visita ha concluido con una ofrenda floral ante la estatua del Mahatma, un gesto solemne de respeto y homenaje.

Carnero explicaba que este acto reviste una “especial significación” para Valladolid, ciudad que en 2001 se convirtió en la primera en España en acoger un busto de Gandhi, emplazado en el parque de la Paz. Desde entonces, cada 2 de octubre, la capital celebra el Día Internacional de la No Violencia, en consonancia con el espíritu de concordia y entendimiento que inspiró la vida del líder indio.