
Economía
Burgos se posiciona como un referente nacional en digitalización e innovación industrial
Expo Industria 4.0 cumple su quinta edición y reunirá más de 50 expositores

Todo está preparado para una nueva edición de Expo Industria 4.0. La gran exposición de índole internacional que abrirá sus puertas en Burgos los días 15 y 16 de octubre y que reunirán a más de 1.600 asistentes y 50 expositores que acercarán al público soluciones avanzadas en distintas materias como la IA generativa, la implantación de redes 5G o la robótica colaborativa.
En una presentación telemática, el presidente de Digital Innovation Hub Industry 4.0, Mario Pampliega, destacaba que este evento se ha convertido en un auténtico "referente nacional" y posiciona a Burgos en el marco de la digitalización y la innovación industrial, al ofrecer un espacio único donde generar nuevas alianzas y afrontar retos, a la vez que señalaba el auge del negocio de la digitalización en los últimos años.
Y es que en este encuentro se podrán ver demostradores tecnológicos de nuevas soluciones para la industria 4.0 operando en tiempo real, probar la última tecnología y poder hablar con sus desarrolladores.
Por su parte, la gerente de Dihbu, Belén Lanuza. explicaba que son tres los ejes principales de este certamen. Por un lado, la Expo Industria con medio centenar de expositores; la Jornadas Técnicas Industrial Track 4.0, donde se contará con ponentes de amplio calado nacional; y una tercera vía como es el Industry 4.0 Mahmaking Digital Digis3 para favorecer distintos encuentros, tanto presenciales como virtuales.
Un encuentro que no solo busca dar a conocer las mejores innovaciones digitales en el mercado, sino el hecho de procurar negocio y que se beneficie Burgos.
Además, a lo largo de las jornadas se van a desarrollar dos mesas redondas, dedicadas a redes 5G privadas aplicadas a fábricas y otra sobre inteligencia artificial generativa aplicada a procesos industriales a lo que se sumarán varias sesiones donde se mostrará el resultado de 13 casos prácticos en empresas; seis proyectos generales; tres start-ups, así como cinco casos de éxito dentro de la red europea.
✕
Accede a tu cuenta para comentar