Empresas

Burgos reivindica el talento femenino en la industria

Nace LideraMdo, una red que conectará a mujeres directivas para impulsar su liderazgo y ser espejo de las futuras generaciones

Presentación del proyecto en Burgos
Presentación de la iniciativa LideraMdo en BurgosPolo positivo La razón

Fortalecer el liderazgo de las mujeres en el sector industrial y visibilizar el talento femenino además de promover el intercambio de conocimiento y promover la cooperación empresarial.

Estos son, grosso modo, los objetivos que se persiguen con LideraMdo, la nueva red de colaboración impulsada por POLO Positivo y el Ayuntamiento de Burgos que ha celebrado su primera reunión este martes en Burgos con la presencia de una docena de mujeres directivas de grandes, medianas y pequeñas empresas de la provincia burgalesa, donde se han fijado los pilares estratégicos que guiarán la evolución de esta red, así como las líneas de trabajo y metodologías, con encuentros periódicos, el primero de ellos en mayo, justo antes de que el 17 de junio se celebre la tercera edición de Mujer Industria.

"Esta red es una apuesta por el desarrollo industrial con liderazgo femenino", destacaba la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, qmientras recordaba que la provincia cuenta con un 40 por ciento de mujeres en puesto directivos, por encima de las medias autonómica y nacional.

La primera edil señalaba que el liderazgo de las mujeres ha de ser un espejo en el que puedan mirarse futuras generaciones de jóvenes "porque es fundamental para el crecimiento económico".

Cristina Pérez Villegas, directora de Comunicación y Márketing de Hiperbaric, por su parte, hacía referencia a la importancia de visibilizar la presencia de la mujer en puestos directivos. "Es una estrategia inteligente de empresa, ya que la retención y atracción de talento femenino es clave para consolidar empresas competitivas y sostenibles", apuntaba, en declaraciones recogidas por Efe.

LideraMdo nace fruto de la iniciativa Mujer Industria que surgió en 2023 y con la participación de directivas de Cerámicas Gala, L'Oréal, Campofrío Frescos, Antolin; Hiperbaric; Verallia; Gonvarri; Angulas Aguinaga; Aciturri; Grupo Uvesa; Keyland; Maderas García Varona; Industrias Mansilla; y ABB, pero a la iniciativa se irán sumando otras profesionales que ya han mostrado su interés en participar en el proyecto.

Las participantes en esta primera reunión aprovecharon esta jornada para reivindicar la necesidad de crear un espacio de encuentro en el que se profesionalice una red de contactos, según desvelaba Marta Castilla, coordinadora técnica de POLO positivo.