
Agroalimentación
Se busca al mejor "Vino de Museo"
El Museo Provincial del Vino de Peñafiel acoge este lunes la novena edición de este prestigioso concurso en el que 35 sumilleres de toda España, entre ellos ocho de restaurantes con Estrella Michelin, catarán 205 muestras de 15 DO o marcas de calidad de Castilla y León

Todo está listo y dispuesto en el medieval castillo de la localidad vallisoletana de Peñafiel, sede del Museo Provincial del Vino, para que pueda acoger este lunes uno de los eventos más esperados que sigue ganando peso y repercusión cada año: el Concurso Vino de Museo.
Un certamen organizado por la Diputación de Valladolid a través de la Asociación de Sumilleres de Castilla y León y de Valladolid Avanza, que alcanza en este 2025 su novena edición y que, entre otras cosas, tiene como finalidad promover y divulgar la cultura vitivinícola de la comunidad, en general, y de la provincia vallisoletana, en particular.
Durante este evento se elige al vino de Castilla y León, que será el representativo del Museo Provincial del Vino durante un año.
Pueden concurrir todo tipo de vinos (blancos, blancos con crianza, rosados, rosados con crianza, tintos, tintos jóvenes, con crianza, espumosos, dulces o semidulces) si bien solo habrá un ganador, que será el que obtenga la distinción de "Vino de Museo 2025". Sin embargo, también se otorgarán dos accésit de dos tipos de vino diferentes al vencedor.

Según ha podido saber LA RAZÓN, en total serán 205 vinos de una quincena de Denominaciones de Origen o marcas de calidad de toda Castilla y León los que participan en esta edición, un 15 por ciento más que en la del pasado año, de los cuales 119 son tintos, 35 rosados y 51 blancos.
"La novena edición del Concurso Vino de Museo vuelve a poner de manifiesto que Peñafiel sigue siendo la capital de vino de Castilla y León", destaca a este periódico el sumiller y director del certamen, Miguel Ángel Benito, satisfecho y orgulloso por ver como cada año reciben más muestras y de más bodegas que no se quieren perder esta gran cita vitivinícola en la cuna de la Ribera del Duero y en un marco incomparable como es el Museo Provincial del Vino de Valladolid en Peñafiel.
Otro de los datos a tener en cuenta en esta edición es la participación de un total de 35 catadores procedentes de toda España, de los cuales ocho trabajan en restaurantes con Estrella Michelin.
"Se trata de una representación muy importante de grandes sumilleres y profesionales que han sido campeones autonómicos y de España y que son los primeros que no se quieren perder esta cita", afirma el también director de la Cata Ópera Prima y de M.A.B. Consulting.
Empujón al ganador
Para los triunfadores del concurso supone un auténtico espaldarazo de cara a su promoción, ya que el Museo del Vino adquirirá 2.500 botellas de 75 cl. del ganador y 600 botellas de 75cl de los dos accésits, además de hacerse cargo de la etiqueta conmemorativa y de su contra etiqueta.

Como curiosidad, las 205 muestras recibidas se utilizarán para las catas pero también para su posterior análisis y comprobación, por si hubiera alguna duda o reclamación por parte de la organización.
Además, todas ellas se han registrado con un número por riguroso orden de llegada y se custodian a buen recaudo en una sala precintada bajo control notarial. en este caso por parte de Julia Alonso, la notaria de Peñafiel. De hecho, el número de cada muestra se mantendrá en secreto hasta que se desvele el nombre de los premiados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar