Construcción
CaixaBank Dualiza y AEICE unen fuerzas para impulsar la Formación Profesional en el sector del Hábitat en Castilla y León
El acuerdo busca anticiparse a las necesidades de un sector clave
CaixaBank Dualiza, la iniciativa de CaixaBank para el fomento de la Formación Profesional (FP), y el clúster de Hábitat Eficiente AEICE, han firmado un convenio de colaboración para impulsar la FP en el sector del hábitat de Castilla y León, que engloba actividades como la construcción, la industria de transformación, la gestión de residuos y sectores auxiliares.
Este acuerdo tiene como objetivo anticiparse a las demandas del mercado laboral en una industria que genera más de 24.000 millones de euros anuales y emplea a 80.000 personas, según datos de AEICE. Con 24.000 empresas activas en la región, el sector está llamado a crecer significativamente para responder a los desafíos estratégicos marcados en su hoja de ruta, estructurados en seis grandes ejes: transición ecológica, digitalización, cohesión territorial, fortalecimiento empresarial, promoción de la imagen sectorial e igualdad de género.
Compromiso con la formación y la empleabilidad
El convenio firmado establece una serie de acciones dirigidas a mejorar la cualificación de los profesionales del sector, promover la valoración de la Formación Profesional y facilitar la creación de programas formativos innovadores. Entre las iniciativas destacan:
· La identificación de puestos de aprendiz y su promoción en empresas del sector.
· El diseño de programas de formación adaptados a las necesidades del mercado.
· La formación de tutores y el fortalecimiento del vínculo entre empresas y centros educativos.
· El desarrollo de proyectos de aprendizaje en entornos laborales reales.
Estos esfuerzos contribuirán no solo a garantizar la competitividad empresarial, sino también a ofrecer una mayor estabilidad laboral en un sector crucial para la economía regional.
Retos y oportunidades del sector del hábitat
La Formación Profesional desempeñará un papel clave en la preparación de nuevos profesionales capaces de abordar desafíos como:
· Transición ecológica: Reducir la huella de carbono, mejorar la sostenibilidad urbana y fomentar la rehabilitación y conservación del entorno natural.
· Digitalización: Optimizar los servicios públicos, impulsar la conectividad y reducir la brecha digital entre zonas urbanas y rurales.
· Cohesión territorial: Promover la economía circular, valorizar recursos naturales y culturales y potenciar la innovación y sostenibilidad en Castilla y León.
· Igualdad de género: Incrementar la presencia de mujeres en el sector, visibilizando su importancia en todos los ámbitos de actividad.
Según el Observatorio de la FP de CaixaBank Dualiza, Castilla y León generará 675.000 oportunidades de empleo en la próxima década (2025-2035), de las cuales cerca de 190.000 corresponderán a titulados de Formación Profesional.
Próxima acción destacada
La primera iniciativa bajo este convenio se celebrará el 7 de marzo con el Desayuno Dualiza, un evento que reunirá a empresas del sector y centros educativos con especialidades relacionadas, como Edificación y obra civil, Electricidad y electrónica, Energía y agua, Instalación y mantenimiento, y Madera, mueble y corcho.
Durante el encuentro se presentarán los principales cambios derivados de la nueva Ley de Formación Profesional y se fomentará un entorno colaborativo entre los actores implicados.