
Sociedad
Castilla y León apuesta por la biomasa para un futuro «totalmente sostenible»
El consejero Suárez-Quiñones inaugura en Valladolid la Feria Expobiomasa, el mayor evento profesional en tecnologías de la biomasa que durante tres días reunirá a más de 350 firmas expositoras de 24 países

Feria de Valladolid ha acogido este martes la inauguración de Expobiomasa, el mayor evento profesional en tecnologías de la biomasa, que durante tres días reunirá a más de 350 firmas expositoras de 24 países, que presentan soluciones tecnológicas avanzadas para la descarbonización de la industria, la climatización renovable y la valorización de subproductos agroforestales y ganaderos.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, inauguraba este evento, por el que se esperan que pasen más de 9.000 personas estos días, que ha llegado a su edición número quince ya, reafirmando el compromiso de la Junta con la biomasa como elemento clave de la economía circular y para la sostenibilidad energética en el futuro.
El consejero destacaba las inversiones superiores a los 230 millones de euros para desarrollar más de 200 kilómetros de redes de calor sostenibles en diversas ciudades de la comunidad, y destacaba que Castilla y León es la única comunidad que promueve directamente estos proyectos, con redes ya operativas o en desarrollo en Ponferrada, León, Valladolid, Salamanca, Segovia, Medina del Campo y otras localidades. De hecho, se refería a la capital de Pisuerga como la ciudad española que contará con la mayor red de calor por biomasa del país.
El presidente de Avebiom, Javier Díaz, por su parte, señalaba que la nueva edición de Expobioamasa busca dar el «impulso» que necesita el sector frente a las legislaciones europeas que «intentan» parar el desarrollo de la bioamasa, mientras que el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid, Alejandro García Pellitero, recordaba la apuesta por una ciudad cero emisiones en 2030.
Premio al compromiso con la bioenergía
Durante la inauguración de la feria se entregaba el premio ‘Fomenta la Bionergía 2024’ a Francisco Repullo, anterior presidente de la Asociación Española de Biogás (Aebig). Un galardón que corre a cargo de Avebiom y reconoce a las personas y profesionales que han trabajado de manera destacada para impulsar el sector de la bioenergía en el país.
El premio valora la “perseverancia” y “compromiso” de Repullo en unos momentos “más difíciles”, cuando la legislación energética era “adversa”. Algo que reconoció el propio galardonado al recordar que han estado muchos años “predicando, a ratos en el desierto” por la bioenergía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar