Cargando...

Economía

Castilla y León exportó por 8.651 millones hasta mayo, el 11,6% más que en 2024

Valladolid exportó por 3.828,3 millones que supone el 44,2% del total

Factoría de IVECO en Valladolid IVECO

Castilla y León exportó por 8.651,1 millones hasta mayo, el 11,6 por ciento más que en el mismo periodo del 2024, el tercer mayor incremento autonómico tras Canarias (22,5) y Madrid (14,1), lo que deja la balanza comercial exterior de la comunidad con un superávit de 1.629,1 millones, casi 2,5 veces más que el pasado año.

El informe mensual del comercio exterior de mayo publicado este viernes por el Ministerio de Economía, recoge que la comunidad importó por 7.021,9 millones en los cinco primeros meses del 2025, un 1 por ciento menos que en el mismo periodo del 2024.

El sector de la automoción supone el 38% de las exportaciones

Ello deja una balanza comercial con superávit de más de 1.629 millones en Castilla y León, empujada por el sector de la automoción, que con exportaciones por 3.287,7 millones supuso el 38% de lo que vendió fuera la comunidad en esos cinco meses, con un repunte del 14,4 por ciento.

El segundo sector más exportador fue el de semimanufacturas no químicas, con 1.501 millones, el 17,4 del total, el 3,1 de incremento; mientras que el tercero, el de alimentación, bebidas y tabaco vendió por 1.332 millones, el 15,4 por ciento del total, con una caída de medio punto respecto al pasado año.

Sólo en mayo, Castilla y León exportó por 1.771,2 millones, el 4,7 por ciento más que en el mismo mes del 2024.

Valladolid exportó por 3.828,3 millones. el 44,2%

Ligado a ese empuje del sector de la automoción, Valladolid fue la provincia que más exportó hasta mayo, con 3.828,3 millones, el 44,25 por ciento de todo lo que vendió fuera la comunidad en esos cinco primeros meses y un 27,6 por ciento que en el mismo periodo del 2024.

Burgos sumó hasta mayo 1.830,9 millones en ventas al exterior, un 11,3 por ciento más; y Palencia exportó por 846,1 millones, el -31,6 por ciento.

También exportó menos que hasta mayo del 2024 la provincia de León, con 620,2 millones, el -8,5 por ciento.

Salamanca exportó un 48,8% más

Ávila vendió por 76,8 millones, un 39,9 por ciento más; Salamanca por 693,5, con un 48,8 por ciento de incremento; Segovia por 328,2, el 4,6 más; Soria por 286,9 millones, el 26 por ciento de repunte; con 140 millones Zamora, el 7,5 de incremento.